Shiatsu y el Ciclo de la Experiencia

Shiatsu y el Ciclo de la Experiencia

Shiatsu y el Ciclo de la Experiencia

 

Con Masaje Shiatsu nos adentramos en la magia de las 6 divisiones de MTC unido a la Gestalt.

Del 20 al 23 de Julio

En Buhosfera- Algodonales – Cádiz

Un retiro de verano con Shiatsu

En estos días veraniegos, abordaremos el shiatsu desde la perspectiva que nos regala el trabajo emocional desarrollado por la Gestalt en cuanto a la importancia de los desbloqueos energéticos defensivos que producimos a muy temprana edad y que luego se transforman en los pilares de nuestras limitaciones de carácter. Detectar dónde se producen las obstrucciones y tener sanos elementos disponibles para comprenderlos, gestionarlos y aprovechar la poderosa energía contenida, es la finalidad de este taller.
Usaremos tanto prácticas dinámicas con shiatsu, para Canales Unitarios, como con las fases del Ciclo de la Experiencia (sobre todo con las interrupciones) a través de trabajos grupales de investigación propia, para localizar bloqueos tanto del cuerpo emocional como del energético.

 

Shiatsu y Gestalt: Poniendo conciencia en el tacto y en la experiencia.

El ciclo de la experiencia se inicia cuando el organismo, estando en reposo, siente emerger en sí alguna necesidad; el sujeto toma conciencia de ella e identifica en su espacio algún elemento u objeto que la satisface, vale decir, que dicho elemento se convierte en figura, destacando sobre los demás que son el fondo. Acto seguido, el organismo moviliza sus energías para alcanzar el objeto deseado hasta que entra en contacto con él, satisface la necesidad y vuelve a entrar en reposo nuevamente. En el esquema clásico del ciclo se identifican seis etapas sucesivas:

  • Reposo.
  • Sensación.
  • Darse cuenta o formación de figura.
  • Energetización.
  • Acción.
  • Contacto.

Y cada una de estas fases puede vivirse de manera fluida pasando a la siguiente de modo natural o bien puede experimentarse con un bloqueo en nosotros, lo que dificulta el flujo.

Estas seis etapas de la experiencia están asociadas con las 6 divisiones de MTC. Usamos esta base de conocimiento para enfocar los bloqueos en la experiencia vital y abordarlos con Shiatsu para que fluyan de nuevo con naturalidad.

 

¿Qué haremos?

Shiatsu

Se requieren nociones básicas de Shiatsu a nivel iniciación.

Chikung

Recibiendo el ki de la sierra de Cádiz.

Alimentación saludable

Deliciosa y saludable comida vegetariana, con alimentos ecológicos de temporada

6 divisiones

Hay una relación directa entre las seis divisiones de Shiatsu – Medicina China y las 6 fases del ciclo de la experiencia que utilizamos en Gestalt.

Pulmón + Bazo – Fase de Reposo -retirada

Intestino Grueso + Estómago – Fase de sensación

Hígado + Maestro Corazón -Fase de Darse Cuenta

Vesícula Biliar + Triple Calentador -Fase de movilización energética

Vejiga + Intestino Delgado – Fase de acción

Riñón + Corazón -Fase de contacto

Interrupciones

En la fase de reposo: Bloqueo de postergación

En la fase de sensación: bloqueo de insensibilización.

En la fase del Darse Cuenta: Bloqueo de Proyección. 

En la Fase de movilización energética: Bloqueo de Introyección.

En la Fase de Acción: Bloqueo de Retroflexión.

En la Fase de Contacto: Bloqueo de Confluencia. 

Naturaleza y descanso

En un entorno abundante con río y bosque. Contamos con piscina en la finca.

Guía este taller…

Juan Gil

Naturópata. MTC. Maestro de QiGong y Shiatsu. Director de Escuela Vivencial de Shiatsu

Cómo inscribirte…

Aportación

Aportación:

290€ si eres socio APSE o alumnos en la actualidad, o fuiste alumno de Escuela Vivencial de Shiatsu

330€ para cualquier otra persona.

 

Incluye alojamiento, pensión completa y curso

Horarios

Llegada el jueves 20 de Julio a las 17h.

Salida el domingo 23 de Julio a las 17h.

 

Z

Información y reservas

Tlf. 639893808 Juan

Tlf. 606316875 Sana

 

En Buhosfera

Algodonales (Cádiz)

Un espacio de confianza en plena Naturaleza para darte permiso a ser quien eres.
Encuentro Macrosimbiótico

Encuentro Macrosimbiótico

Encuentro

Macro-

simbiótico

En Buhosfera – Algodonales – Cádiz

25, 26 y 27 de Noviembre

Conciencia en la cocina

El cocinar como acto ceremonial genera una transformación mágica en los alimentos. Tenemos el poder de inyectar nuestra intención y energía en aquello que estamos elaborando, incrementando los beneficios que ya estamos recibiendo y que compartiremos con los demás. 

Nutrición Simbiótica

La nutrición simbiótica aplicada a la alimentación humana, es aquella respetuosa con las especies de seres vivos que nos sirven de sustento, así como a las especies de microorganismos que cohabitan en el cuerpo, especialmente en el intestino, y que hacen funciones imprescindibles para la evolución de la vida.

Fermentación y Microbiótica

Comprenderemos las funciones básicas de los microorganismos como sostén de la vida en el planeta. Como son sus “modus operandi” y sus estrategias vitales, sus modelos organizativos, sus respuestas al medio… su universo fractal. 

 

Macrobiótica

La Macrobiótica es un arte sagrado que cultivar. Aplicado a la alimentación es el entendiendo de las fuerzas creadoras del universo, Yin y Yang, intrínsecas en cada tipo de alimento, color, estación, órgano… como herramienta para aportar equilibrio y sentido común a nuestras recetas y al bienestar de nuestro cuerpo.

Cocina Vegetariana

Fundamentalmente elaboramos nuestra cocina y fermentados con alimentos de origen vegetal, pudiendo incluir huevos ecológicos y algún lácteo. Nuestro ritual culinario se extiende más allá de la tabla de cortar, elegimos cuidadosamente alimentos de temporada, locales y que nos impulsan a la investigación sobre su cultivo y conservación.

¿Cuánta conciencia deseas ponerle a tu alimentación?

¿Vamos a la cocina juntxs?

Un encuentro dedicado al rito culinario, a la sinergia entre Macro- y Microbiótica; pero sobre todo, a reconocer las vivencias esenciales en nuestra relación con el alimento y su transformación.

   A través de la sabiduría tradicional de la alimentación basada en el Taoísmo y el conocimiento ancestral sobre la fermentación, os invitamos a comprender cómo alquimizar los alimentos que van conformando nuestro cuerpo día a día.
   Desde el centro del Hogar (el Fuego de la Cocina, el Corazón donde se dá la Alquimia) proponemos con Amor y disfrute esta experiencia para nutrirnos, reencontrarnos y permitirnos  «Ser».
   Un espacio donde no existen las recetas, sino la expresión creativa, la pasión por la vida y el entendimiento de lo sutil; como llama que nos impulsa hacia nuestros sueños y propositos esenciales.
   Instinto Microbiótico…
  Visión Macrobiótica…
Y en el centro… Juego, silencio, coherencia, misterio, consciencia…

Taller Experiencial

Lo más importante es la propia vivencia. Desde el primer instante pondremos toda la “carne” (la nuestra, jeje) en el asador. Presentes con nuestro cuerpo, respiración y acción.

Tomando el alimento

Elegimos los alimentos, cómo conjugarlos, como tratarlos, como cortarlos, como tocarlos, y como entrar en una transformación donde lo micro y lo macro estén en equilibrio.

La magia de la palabra

La cocina siempre ha sido lugar de conjuros, pociones, y brebajes misteriosos… impregnamos todo lo que vayamos a cocinar con nuestra palabra y magia, dentro del ritual.

 

Fermentando

Navegando en una micro-realidad donde la vida requiere nuestro asombro y descubrimiento.

Fuego alquímico

Nos reunimos en torno al fuego y nos adentramos en la experiencia de la meditación y el silencio, convocando los poderes transmutadores de este elemento.

La conexión con los alimentos facilita la nutrición.

Imprégnate de toda la sabiduría ancestral de cómo introducir los alimentos en la marmita para extraer la magia micro y macro de la vida invisible.

Toma la alianza del mundo vegetal para que repercuta en tu nivel de conciencia, en la vibración del hogar y la salud de tu cuerpo.

Atrévete a crear tu propia receta de vida dándote permiso a experimentar; así como es dentro del caldero, es fuera. Conecta con el corazón de la Naturaleza a través de sus frutos para agradecerles, honrarlos y ponerlos al servicio de los deseos tu propio corazón.

Somos Miguel y TriniTree

Aho Metakuye Oyasin. Aquí Miguel y TriniTree, os proponemos este viaje donde recordar el verdadero espíritu culinario, aquel con el que nuestras abuelas alquimizaban sus guisos desde el calor de su corazón. Os invitamos a conectar con el rito de la mano del fuego, el agua, la sal… como elementos guía del arte medicinal de cada ser. Cada instante es fundamental para reconocer la presencia del alimento con que el cuerpo se va conformando en el día a día. Así, se nos hace necesario tomar la soberanía y el compromiso personal de cuidar lo que entra en nuestro interior, con intención y propósito.

Soy Miguel

Alquimista del Corazón. Peregrino cósmico de las artes escénicas, las medicinas de la salud y el amor, y de la cooperación respetuosa con el planeta que habitamos y todos sus seres. Mikrobiotista de vocación, dedicado al encuentro con el misterio que se abre paso a cada instante. Benefactor desinteresado de “Microbios Sin Fronteras”, en pos de una consciencia inclusiva y sinérgica del microcosmos que nos conforma.

Soy TriniTree

Maestra de Primaria y aprendiz de todo lo demás. Mi luna en Virgo es un motor incansable de búsqueda de mi bienestar y salud. Desde que la Macrobiótica llegó a mi vida, he estado probando, experimentando, cocinando y observando en mí misma los beneficios de una alimentación sana, ecológica y consciente.
Amo comer y cocinar, cortar verduras, saltarme las recetas, descubrir mi creatividad a través de los alimentos, ver cómo las personas disfrutan con mis sopas y postres y poner la cocina patas arriba. Sumergida en un proceso de indagación y descubrimiento de mi esencia a través de la Psicología Gestalt, movimiento que inicié gracias a Buhosfera. Y terapia que me ha llevado a muchos “darmes cuenta” y a profundizar en mi proceso de sanación personal y también con la comida.

Somos MacroSimbióticos

Somos lo que somos, y esto es un compendio indefinido de todos los factores que implican la realidad que vivimos. Por tanto, somos la simbiosis de lo que vemos y de lo que no somos capaces de ver. Ser MacroSimbióticos implica ser alquimistas de la consciencia, transformando los alimentos para lograr el equilibrio conjunto; visible e invisible, a través de la mirada del corazón.

 

 

¡La Nutrición es un camino para despertar!

Tomamos parte de nuestra vitalidad de los alimentos: o lo haces de la inconciencia o lo haces desde tu conciencia intencionada y aliada con la vida. Observando qué comemos, cómo lo comemos, cuándo, por qué y sintonizando nuestra escucha interior podemos descubrir infinitos regalos y empezar a discernir cuáles son nuestras necesidades puras, del alma y cuáles vienen del ego.

«La Macrobiótica empezó siendo una dieta. Hoy es una filosofía de vida, donde no hay ni buenos, ni malos, ni prohibidos, ni permitidos, tan sólo esencia, presencia, Yin y Yang. Fluir constantemente, con la única certeza de que lo único que no cambia es que TODO cambia. Es mi refugio, mi calma, el entendimiento y la aceptación de mis polaridades, mis extremos. La varita mágica que con mucho Amor y sin juicio me aporta centro, raíz, el abrazo y el sostén que necesito»

TriniTree Pinar

«Una mente despierta, implica un corazón que ama. Un corazón que ama, requiere de una voluntad fuerte, disponible y al servicio.
Y sí, con estas palabras no puedo imaginar otra cosa que la abuela-hechicera lanzando sus especias mágicas en el caldero sobre el fuego»

Miguel García

Nuestros talleres son experiencias en comunidad

Te adentras en un viaje ancestral de los sentidos y de la sensibilidad para reconocer por tu propia autoridad interna lo que tu cuerpo necesita para abrazar estados elevados de salud y alegría natural.

Poniendo la conciencia en la manera de tratar los alimentos en la cocina también ejerces una influencia en tu casa como explica el feng shui del hogar, donde la cocina es el lugar del fuego.

Silencio

Meditación

Ritual

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la microbiótica?

Es la ciencia que estudia los microorganismos con la intención amorosa y de agradecimiento hacia el microcosmos; sirviéndose de ellos para corregir los desequilibrios y deficiencias de cualquier ecosistema.
Es una actitud que habla del ser y estar a favor de la vida. Es un movimiento creativo de personas e iniciativas interconectadas, que reivindican el valor de los microorganismos regeneradores que pueblan la vida sobre la Tierra.

– Luis Antonio Lázaro “Microbiòtica” –

¿en qué consiste la macrobiótica?

Es el arte de la Gran Vida. Traída a Europa desde Japón en los años 30 por George Oshawa, consiste en una enseñanza global que tiene como objetivo final el desarrollo del entendimiento humano. La mentalidad oriental contempla un “principio único” o “principio universal”, el cuál es la complementariedad de dos energías, Yin y Yang, antagónicas y a la vez inseparables por naturaleza.
La filosofía oriental define el cuerpo, el pensamiento y el espíritu como partes de un todo. Oshawa explica que, si se come según el principio universal, el organismo entero se armoniza (física y mentalmente).
“La macrobiótica no es una medicina empírica o de origen popular, ni una medicina mística o supuestamente científica o paliativa, sino la aplicación a la vida diaria de los principios de la filosofía oriental. … Es una vía abierta a todos, ricos y pobres, sabios o ignorantes. Es simple y todos los que quieren sinceramente liberarse de sus dificultades fisiológicas o mentales pueden seguirla en su vida cotidiana”.
– George Oshawa “El Zen Macrobiótico” –

¿Para qué puede servirme la MacroSimbiótica?

Para la expansión de la conciencia, la apertura del corazón y un mayor entendimiento del cuerpo y su funcionamiento. Para entrar en la escucha de las leyes del Universo y fluir con lo que la vida nos presente. Para a través de la cocina y la alimentación revertir dolencias físicas, espirituales, emocionales, mejorar la memoria, tener más vitalidad… y todo cuanto pueda suceder que aún no sabemos. Para tomar tu responsabilidad y gran poder personal, para sanarte a ti mism@

¿Podré integrar recursos de la MacroSimbiótica en mi vida?

Mucha gente cree que la Macrobiótica y la Nutrición Simbiótica conllevan una preparación muy compleja con ingredientes costosos, raros y desconocidos; kuzu, umeboshis, shoyu, algas, kimchi, chucrut, ensalada prensada, etc. La MacroSimbiòtica consiste en una adaptación de las tradiciones culinarias de Extremo Oriente (donde alimentación, medicina e incluso espiritualidad conviven) y los recursos fermentativos de cualquier tradición culinaria del planeta. También se encuentran principios equivalentes a los de la alimentación Macrobiótica en la mayoría de las cocinas ancestrales del mundo entero.
En este taller abriremos la puerta al sentido común y a la “abuela” que tod@s llevamos dentro para poder acercarnos a la salud mediante la transformación de los alimentos, teniendo en cuenta nuestra constitución, los cambios climáticos, etc.
Aplicar la MacroSimbiótica es sencillo, divertido y enriquecedor si lo hacemos desde un lugar amoroso y sin exigencias.

Cómo inscribirte…

Aportación

Aportación: 170€

 

Incluye alojamiento, pensión completa y curso

Horarios

Empezamos el 25 de noviembre a las 17h

Terminamos el 27 de Noviembre a las 15h

Z

Información y reservas

lamarmitamacrosimbiotica@gmail.com

Tlf: 658 13 43 10 (TriniTree)

634 502 666 (Miguel)

En

Buhosfera

Algodonales (Cádiz)

Un espacio de confianza en plena Naturaleza para darte permiso a ser quien eres.

Intensivo de Shiatsu.

Intensivo de Shiatsu.

SHIATSU VIVENCIAL

En Buhosfera

Del 29 de Abril al 1 de Mayo (fin de semana)

Con Juan E. Gil

Tacto, meditación, presencia y energía

Shiatsu: el arte del contacto

Tomando conciencia del poder de la energía en las manos y la proyección a través del masaje…

QiGong

Sábado y Domingo antes de desayunar realizaremos una práctica de QiGong de una hora aproximada.

Estiramientos con Shiatsu

Aprendermos o perfeccionamos los estiramientos de brazos, piernas, cabeza y cuello. Incluyendo algunos extras.

Shiatsu para la Madera y la Tierra

El masaje se centrará en canales de Higado y Vesicula Biliar y también Estómago y Bazo de manera fluida y explorando varias posturas.

Diagnóstico por Hara

Aprenderemos y perfeccionaremos el diagnóstico por el Hara situado en el abdomen para tomar decisiones respecto al masaje y fluir con la información recibida.

Sanación con Shiatsu

Te invitamos a tomar todos los recursos de sanación que están dentro de ti y usar una técnica milenaria como Shiatsu para darle forma, foco, intención y energía.

Si deseas adentrarte en la posibilidad de sanar a otrxs y sanar tú cuando estableces una relación de ayuda y sanación con otras personas, el shiatsu es para ti.
Más allá de un simple masaje, el shiatsu es una propuesta de trabajo personal a través de la energía, el cuerpo, las emociones que se expresan con sensaciones físicas o síntomas, y la comunicación silenciosa o con palabras.
Shiatsu permite abrir muchas puertas, dependerá de tu entrenamiento en la conciencia.

Tomaremos el conocimeinto de la medicina china y experimentaremos con los 8 principios y los 5 elementos. Para impregnarnos con el despertar de la intución que contiene el Shiatsu y llevarla a la práctica del masaje y el manejo de la energía a través del tacto consciente.

Exploraremos el Hara y la palpación para percibir los desequilibrios de las personas que atendemos, para incorporar estas visiones a nuestras decisiones y nuestra intención en la sanación.

Shiatsu es una manera de sanar con las manos, de comunicarse con la energía, abrir los sentidos sutiles más allá de los sentidos físicos y expandir el cuerpo de luz. Creando una envoltura luminosa que incluye a las dos personas, receptor y dador, en un campo unificado de conciencia donde todas las experiencias extraordinarias de sanación se hacen posibles. Usando el entramado de meridianos de energía que pasan por los órganos y vísceras, se manifiestan los elementos hasta su reequilibrio.

La Medicina Tradicional China es fascinante en cuanto al entrenamiento de la intuición a través de la ley de los 5 elementos y los 8 principios, una forma de aprender con nuestra observación de la naturaleza dentro y fuera de nosotrxs. El Shiatsu lo sintetiza todo en la magia del sentido del tacto.

Te acompaña en este curso como formador y facilitador:

Juan E. Gil

Juan E. Gil

Maestro de Salud Natural, QiGong, Medicina Tradicional China y Shiatsu está encantado de facilitar tu profundización o iniciación en Shiatsu.

Agricultor Ecológico amante de la Naturaleza

Shiatsu es más que un masaje, es una experiencia de sanación y un trabajo de conciencia corporal que pretende incrementar la conciencia en la energía tanto para receptor como para la persona que da.

Permite adentrarse en un estado meditativo y de presencia plena actualizado cada segundo a través del tacto y las texturas diversas que son posibles sentir en el contacto físico y energético.

Estos estados de silencios dan permiso para que emerja lo necesario para la sanación, tanto en el receptor como el dador, como emociones, memorias alojadas en el cuerpo, visiones, ensoñaciones, o estados de sentimientos de gozo, gratitud, paz…

Dan la oportunidad de acceder a un descanso profundo sin mente, estados de flotación y regeneración energética.

Todo esto es la manera natural de llegar a la salud, con paciencia y presencia. Creando las condiciones de relajación profunda el cuerpo elige regularse, descontracturarse, y recuperar el equilibrio.

Cómo inscribirte…

Aportación

Aportación:  150€

Incluye alojamiento en habitación comunera, pensión completa y curso

Horarios

Empezamos el 29 de Abril a las 18h y terminamos el 1 de mayo a las 14h.
Z

Información y reservas

En Buhosfera

Algodonales (Cádiz)

Un espacio de confianza en plena Naturaleza para darte permiso a ser quien eres.

Del 10 al 14 de Julio. Shiatsu Vivencial y Gestalt: La psique de la medicina china.

Del 10 al 14 de Julio. Shiatsu Vivencial y Gestalt: La psique de la medicina china.

ESCUELA VIVENCIAL DE SHIATSU

SHIATSU VIVENCIAL Y GESTALT: LA PSIQUE EN LA MEDICINA CHINA

Del 10 al 14 de Julio

La Casa del Búho – Algodonales (Cádiz)

¿Cómo trabajamos la Psique en la MTC y Shiatsu?

Existe una memoria emocional que interrumpe el libre movimiento del qi en los meridianos y que se puede percibir a través del tacto y la intuición. Aprender a detectar estos bloqueos emocionales que interfieren en la salud energética es un aspecto del Shiatsu y MTC muy útil para el acompañamiento y atención.   

¿Qué hacemos?

 

  • MTC y Shiatsu

 

 

EN QUÉ CONSISTE este curso

 

 

Bloque I: La psique en MTC

El Alma en medicina china:

-Mente(Shen) – Corazón

-Alma Etérea(Hun) – Hígado

-Alma Corpórea (Po) – Pulmones

-Intelecto (Yi) – Bazo

-Fuerza de Voluntad (Zhi) -Riñones

El exceso o deficiencia de estos 5 aspectos componen la personalidad y las cualidades esenciales y podemos descubrirlas y trabajarlas con Shiatsu y MTC.

 

¿Qué hacemos?

 

      • Shiatsu
      • Kinesiología 

 

BLOQUE II: Shiatsu emocional

El toque del Shiatsu es un medio para entrar en contacto con el mundo emocional, el nuestro y el de la otra persona. Existen percepciones y sensaciones energéticas y tactiles en el cuerpo y muchas formas de reconocer y obtener toda la información contenida en estos lugares.

Trabajaremos entrenando nuestra intuición, empatía y percepción, incorporadas al Shiatsu. 

 

¿Qué hacemos?

 

    • Relación de ayuda con Gestalt dentro del Shiatsu

 

 

BLOQUE II1: Herramientas para el acompañamiento emocional en Shiatsu

Abrimos el diálogo directo con las emociones latentes en el cuerpo. Aprendemos formas para darle la voz al cuerpo, sensaciones y emociones y poder escuchar toda la información, convirtiendo esta escucha en un paso de la transformación.

Realizaremos una sesión de Shiatsu en el agua con una práctica guiada de renacimiento en la piscina.

 

 

¿Qué os pronemos?

  • Abrir la práctica del Shiatsu a los aspectos emocionales usando la MTC.
  • Despertar la sensibilidad en el tacto de los bloqueos emocionales.
  • Tomar nuevas herramientas para la comunicación honesta y responsable de la verdad de los sentimientos, emociones y sensaciones para transitar la relación de confianza (con clientes o con amigos)
  • Tomar un viaje de autoconocimiento de nuestra propia personalidad según la MTC. 
  • Combinar vacaciones y desarrollo personal en un entorno natural precioso de la Sierra de Cádiz con zonas de agua, piscina en la Casa del Búho.

 

¿A quién está dirigido?

  • Está dirigido a toda persona que le guste percibir la vida con el sentido del tacto y quiera aprender algo nuevo.
  • Estudiantes de Shiatsu de cualquier nivel.
  • Profesionales del Shiatsu, Masaje, Osteopatía, y otras técnicas manuales, que quieran incorporar estos aspectos a su práctica y deseen recibir Supervisión añadiendo este enfoque. 

 

 

Te acompañamos en este curso…

Juan Enrique Gil

Shiatsusi naturópata. Director de Escuela Vivencial de Shiatsu

 

 

Susi Muñoz

Shiatsusi y Terapeuta Gestalt

 

En La Casa del Búho

Algodonales (Cádiz)

Un espacio de confianza en plena Naturaleza para darte permiso a ser quien eres.

Cómo inscribirte…

Aportación

Aportación 350€.

300€ para estudiantes de Escuela Vivencial de Shiatsu y para socios de APSE. 

Pregunta por condiciones específicas.

 

g

Niveles

En este curso aseguramos que existe al menos una persona que posee el mismo nivel que tú (inciación, medio, o profesional) para que puedas tomar la práctica con esta persona en las ocasiones que así lo estimemos oportuno.

 

Z

Información y reservas

shiatsunervion@yahoo.es  Tlf. 606316875 / 639893808 

www.shiatsuvivencial.com

 

Horarios

Empezamos el 10 de Julio a las 17h y acabamos el 14 de Julio a las 14h.

LECTURAS RECOMENDADAS

La relación de ayuda con Shiatsu I

 

 

 

            • Relación de ayuda con Shiatsu II: Presencia, contacto y relación