21-22 de Abril. Fluir con el Niño del Alma.

21-22 de Abril. Fluir con el Niño del Alma.

EN MADRID

Taller de 12 horas como un viaje de autodescubrimiento a través del movimiento y la música, el juego, la expresión de personajes, el diálogo entre el adulto y  niño/a, la terapia individual en grupo, la integración del aprendizaje para la transformación de la vida cotidiana y sus dificultades reales para cada uno/a.

Tú no sabes quién es tu niñx del Alma. No lo sabes porque es una parte de tu sombra. No es el niñx que fuiste durante tu infancia. A tu niñx del Alma nunca le ayudaron a ser, y por este motivo desarrollaste un ego. Y fuiste condicionadx para no tomar esta parte de ti, así que se ha quedado en la forma de niñx esperando que venga la única persona que puede sacarla de la sombra y darle toda luz que necesita: tú.

Nuestro niño del alma es una parte de nuestra conciencia, cuyo desarrollo detuvimos siendo muy pequeños, y por tanto, no maduró con el resto de nosotros y en consecuencia no lo experimentamos como una parte de nosotros. No se trata simplemente de una versión de nosotros tal como somos ahora pero más pequeños, es la parte nuestra que no recibió atención ni por nuestros progenitores ni por el entorno, a la que no se le permitió ser totalmente y no fue apoyada.

Sus cualidades no fueron aceptables por una razón u otra en el entorno de nuestra infancia y por ello aprendimos a suprimir estos aspectos de nosotros mismos.

Nuestra personalidad se desarrolló alrededor de esta parte sellada de nosotros en gran medida como reacción a ella. Debido a que sus características no fueron aceptadas, desarrollamos otras que son las de nuestro eneatipo(nuestro caracter o ego). El niño del alma va ocultándose cada vez más en nuestra conciencia.

El niño del alma es una mezcla de tendencias primitivas y animales, y estructuras del ego incipiente, así como cualidades puras del Ser. Podría ser definido como una estructura formada en el alma cuyo núcleo interno es la esencia, con otras estructuras maduras de la personalidad superpuestas.

De modo que cuando penetramos a través de nuestro niño del alma en nuestra conciencia, contactamos con todas las cualidades esenciales que estaban a nuestro alcance cuando éramos niños: la alegría, la viveza, la curiosidad, la fuerza y el amor de la vida que sentíamos entonces. Una cualidad concreta del ser emergerá con más fuerza, el aspecto idealizado del punto del corazón. Todo esto lo descubriremos en el trabajo profundo de este taller.

¿Cómo trabajamos con el niño del alma?

Extraemos esta teoría del Eneagrama del libro de Sandra Maitri La Dimensión Espiritual del Eneagrama.

Tomamos los roles del niño de cada eneatipo y hacemos un viaje desde la sombra hasta la luz.

Empezamos por la sombra de cada niño: Imagina que esta parte de tí la has dejado olvidada, descuidada, desamparada en el sótano de tu casa. Cuando abras la puerta tendrás que limpiar todo lo que dejaste pendiente antes de recibir el abrazo de este niño.

Atravesando la sombra con conciencia y convirtiéndote en la persona adulta que da el amor y el apoyo al niño para que sea como es, sin condiciones, llegas a recibir la experiencia espiritual de contacto con tu esencia que te trae el niño.

No trabajamos con tu sistema familiar. Ya no hay nada que cambiar con tu padre o tu madre del pasado, eres tú la persona adulta -aquí y ahora- que puede atender de la manera más amorosa a este niño desatendido. No hay nadie más que pueda hacer este trabajo: sólo tú.

Viajamos desde la sombra a la luz desde 9 experiencias:

  1. Niño/a glotón/a a niño/a alegre
  2. Niño/a celoso a niño/a primero
  3. Niño/a ansioso al niño/a natural
  4. Niño/a mandón/a a niño/a ordenado
  5. Niño/a vengativo/a a niño/a salvaje
  6. Niño/a holganzán a niño/a confiado/a
  7. Niño/a tacaño/a a niño/a sabio/a
  8. Niño/a pegajoso/a a niño/a amoroso
  9. Niño/a presumido/a a niño/a brillante

En este viaje experiencial descubrimos el niño/a que nos trae un regalo para nuestra vida, que relaja la tensión, que nos ayuda a ampliar la perspectiva, que nos reduce una postura rígida en el cuerpo, que nos enseña algo nuevo sobre nosotrxs, que nos trae mayor conexión con nosotrxs mismxs. Que abre nuestro corazón.

Herramientas de exploración: Gestalt, Counseling, Movimiento Expresivo, Juego de roles, Psicomagia.

Guían el taller: Susi Muñoz y Alfredo Calvo. Escuela Counseling Experiencial  www.counselingexperiencial.com

Fecha/Horarios: 21 de abril- sábado – de 10 a 14/16h a 20h y 22 de abril – domingo de 10 a 14h

Lugar: Yoga Árati   – Calle Rafael de Riego 46 – Madrid.

Aportación taller: 100€ a los 5 primeros – 120€ a los 5 siguientes – 140€ a partir del 11 participante.

Organización: Ocio con Sentido 

Contacto:  contacto@ocioconsentido.es  / 644 71 49 44

 

3 y 4 de Marzo. Viaje Interior. Taller de Introducción a la Hipnosis Regresiva.

3 y 4 de Marzo. Viaje Interior. Taller de Introducción a la Hipnosis Regresiva.

¿Cómo es?

Taller de 12 horas orientado a la exploración del viaje interior desde un estado de trance y relajación profunda como un trabajo personal para cada participante y también un aprendizaje introductorio de la propuesta y su técnica.

Hipnosis – regresión -trance.

El proceso hipnótico conduce al lugar del inconsciente que necesita ser visto y habitado emocionalmente para resolver asuntos pendientes, adquirir una mayor comprensión de la propia vida, poder acceder a otras perspectivas, sanar heridas emocionales y vínculos. A veces en este viaje ocurren regresiones a momentos pasados de la vida de una persona que requieren ser revividos para atravesar traumas, bloqueos, y emociones no digeridas, tomando así una visión ampliada de lo sucedido. Otras veces la regresión lleva a la persona a vidas pasadas que traen a la memoria experiencias que sirven para completar la actualidad.

Con el trance hipnótico se puede acceder a la profundidad de las emociones como dolor, miedo, rabia, sentimiento de culpa… etc. y a través de este contacto y con la guía terapéutica es posible deshacer nudos antiguos, y darle luz a espacios que permanecen ocultos, reprimidos, ignorados, olvidados en la conciencia.

La muerte y el nacimiento son dos experiencias a donde nuestra psique puede llevarnos en su viaje, ya que son momentos de confusión, caos, emociones intensas y que nos proporcionan mucho aprendizaje experiencial al revivirlos de manera consciente, a un ritmo suficientemente lento como para darnos cuenta de cada instante y respirarlo con serenidad, aportándonos lucidez, claridad, paz, gratitud.

El contacto con el ser, el propósito, la experiencia espiritual es muy común en este trabajo y nos proporciona la activación y el recuerdo de nuestros aspectos esenciales como la inocencia, la humildad, la serenidad, la fuerza, la vitalidad, el amor universal, la confianza en los ciclos de la vida.

Con la hipnosis terapéutica es posible habitar arquetipos históricos y personajes que nos aporten a nuestra actualidad rasgos del ego que necesitemos experimentar en primera persona, para compensar o para exagerar aún más la polarización de nuestro carácter en algún sentido, dándonos la oportunidad de ponerle conciencia al movimiento automático de la personalidad y poder encontrar la salida hacia la libertad y la responsabilidad.

Integración de la experiencia

El viaje se integra con el darse cuenta de la conexión entre el proceso interno experimentado y nuestra actualidad, aprovechando al máximo la vivencia para extraer el aprendizaje que necesitamos incorporar en nuestra vida, en nuestra relación con nosotros mismos y con los demás.

Todos los participantes podrán realizar un trabajo de hipnosis individual en el grupo para que emerja la necesidad más urgente de su inconsciente o bien pueden solicitar ayuda en algún asunto de su vida actual que requiera especial atención(conflictos de relaciones, rasgos inflamados del carácter, heridas antiguas… etc)

En algunos casos el trabajo de regresión puede integrarse con alguna propuesta de exploración con Gestalt.

Guían este taller:

Alfredo Calvo – Diplomado en Hipnosis Terapéutica – Asociación Española de Hipnosis (Madrid). Terapeuta Corporal Integrativo (PCI). Counselor Gestalt en Asociación Española de Counsellig.

Susi Muñoz – Counselor Gestalt en Asociación Española de Counselling

Lugar: Madresalvia – C/ Juan de Mariana 44 – Sevilla

Horarios: 3 de marzo – sábado de 10 a 20h con descanso para comer / 4 de marzo -domingo de 10 a 14h.

Aportación: 120€ 

Contacto y reservas: Tlf-653271399 – counselingexperiencial@gmail.com

Las plazas son limitadas a 7 personas para que cada participante tenga suficiente tiempo en su hipnosis regresiva.

Si quieres leer algunas sesiones de hipnosis regresiva guiadas por Alfredo Calvo:

Un viaje regresivo para la integración del deseo y el corazón

Soy Inocente

Un viaje regresivo para la integración del deseo y el corazón

Un viaje regresivo para la integración del deseo y el corazón

Comenzamos la sesión de hipnosis regresiva. Previamente mantuvimos unas conversaciones donde fuimos perfilando qué era lo que estaba muy presente como una necesidad en este momento de su vida.

Estrella lleva años comprendiendo mejor el papel de su feminidad y su sexualidad en las relaciones que ha ido teniendo. Reconoce que cuando se ha focalizado en relaciones pasionales con mucha intensidad amorosa, se ha visto enredada a un patrón de relación donde el hombre se vuelve posesivo con ella, lo que le proporciona una experiencia de mucho malestar. Del mismo modo, cuando ha entrado en relaciones con hombres sensibles sentía una pérdida de su fuerza y motivación sexual. Pasión y sensibilidad en la sexualidad son dos polos muy separados dentro de ella.

Con esta información emprendemos un trance hacia dentro para descubrir si su viaje al inconsciente desvela de alguna manera sus patrones de relación con lo masculino. Le propongo tomar su comodidad física para la máxima relajación del cuerpo, que permanezca tumbada y con los ojos cerrados. Yo me siento cerca de ella y le facilito su entrada al inconsciente.

Inicio la hipnosis de forma que mi voz se convierte en su guía. Lentamente voy dándole una pauta para que acceda a su mente profunda con mucha concentración. Bajando una escalera hasta atravesar una puerta, dándole todo el tiempo y el ritmo que es adecuado para que ella penetre en el trance y abra su ensoñación consciente y empiece a descubrir lo que desea reconocer.

Ha entrado en la regresión.

Se ve como una indígena en medio de la selva. Le persiguen y ella corre entre los árboles, siente mucho miedo. Teme por su vida. Es un grupo de hombres y quieren matarla. Le pregunto por qué la persiguen y entonces se pone en contacto con una parte de ella: sus cualidades curativas. Narra en ese momento cómo tiene un contacto profundo con la selva, con la naturaleza. Esta le enseña todo lo que sabe, lo que le permite ayudar y curar a otras personas. Toma de la naturaleza todos los recursos y toda su sabiduría. Ahí encuentra su poder para sentirse una mujer fuerte y obtener su lugar.
Los hombres la alcanzan. Ella tensa su postura y cambia la expresión de su cara.

– ¿Qué sucede? -le pregunto. – Me están pegando, me violan. Siento mucho dolor.

– ¿Por qué lo hacen? -le vuelvo a preguntar.

– Porque les da miedo mi poder.

Al cabo de unos instantes ella se eleva sobre la escena, elige soltar ese profundo dolor y observar desde arriba lo que sucede.

– ¿Has muerto? -le interrogo. – No, solo me he elevado sobre la situación, pero no quiero este sufrimiento. Elijo morirme.

Viaja después de esta escena a otra vida. Se sitúa en el siglo XV. Es joven y trabaja en un lupanar donde su madre le obliga a prostituirse. Siente mucha tristeza por esta causa. Su madre está presente allí y apenas se comunica con ella emocionalmente.

Adelantamos un tiempo.

Han pasado varios años y tiene ahora una sensación distinta. Ahora está bien, tiene sentido lo que hace. Muchos hombres la eligen a ella para tener relaciones sexuales, pero ahora es distinto. Con todos ellos entabla una relación en la que ella les aporta confianza. Les habla al corazón y algunos hombres se permiten llorar. Ella les aporta consuelo, les otorga confianza. Se siente muy satisfecha, el deseo se torna un camino para hablar al corazón de los hombres y eso le hace encontrar un sentido valioso a lo que hace y se siente feliz. Llega a vivir muchos años. Al morir comprende cuáles son los parámetros del amor y su abundancia cuando se vive con la apertura con la que ella lo ha vivido. Amó a muchos hombres y fue feliz.
Posteriormente recorre dos escenarios más. Acude a una vida en la que su actual hermano es su marido. Lo ama apasionadamente pero él la maltrata. Su cuerpo activa las memorias y comienza a dolerle los brazos. El dolor se torna intenso. Se da cuenta de que está atrapada. Su amor apasionado la encierra en una relación dolorosa. Debe elegir traspasar la pasión en su viaje a la libertad, o permanecer en la frustración. Su cuerpo le informa y le pide que lo tenga en cuenta. Debe atender su dolor, lo esencial.
Al final acude a través de una progresión a los días futuros de esta vida. Se encuentra en su país natal, cerca de la naturaleza en la que dispone de una casa. Allí hospeda a gente que quiere encontrarse con su pasado, rescatar sus memorias y sanarlas. De nuevo, se siente bien.
La experiencia le permite entrar en un universo de sentido en el que el viaje del amor y la libertad entran en un juego esclarecedor. Su vida tiene un vínculo fuerte con las memorias pasadas de las cuales rescata conocimiento interno sobre lo que le conduce al dolor o le abre a formas más integradoras. La hipnosis le devuelve su necesidad de retomar sus códigos intuitivos, su conexión con la naturaleza desde la cual poder conducir su deseo. Orientarse hacia encuentros donde lo masculino y lo femenino se tengan en cuenta en sus formas más sensibles y menos posesivas.

La sensación al finalizar la experiencia es que sí es posible Integrar el viaje del deseo y del corazón.

Si quieres realizar tu sesión de hipnosis regresiva en un taller grupal, puedes asistir en Sevilla los días 3 y 4 de Marzo – ponte en contacto con nosotros.

hipnosis gestalt regresión

Del 7 al 10 de Diciembre. La Inteligencia Intuitiva. Herramientas para el despertar de la Conciencia.

Del 7 al 10 de Diciembre. La Inteligencia Intuitiva. Herramientas para el despertar de la Conciencia.

¿Qué es?

Un taller de 24 horas repartidas entre jueves y domingo (empezamos jueves a las 19h) en régimen residencial en la sierra de Cádiz, durante el puente de la inmaculada. Laboratorio humano de expresión y experimentación usando herramientas como Gestalt, Movimiento Expresivo y Creatividad, en torno al desarrollo de una propuesta: La inteligencia intuitiva.

Objetivos del taller: 

  • Incrementar la escucha de uno mismo y del otro usando recursos creativos.
  • Reconocer y limpiar(gestión emocional) patrones de apego al sufrimiento y autosabotaje para dar pasos hacia la autoalianza y la creatividad.
  • Activar herramientas para darle espacio a la intuición y mejorar la eficacia de nuestras elecciones en la vida: la brújula organísmica.
  • Favorecer el pensamiento divergente.
  • Encontrar soluciones existenciales altamente creativas a nuestros conflictos en las relaciones con los otros y en la relación con nosotrxs mismxs.

Propuestas de Trabajo:

Inteligencia Intuitiva es reconocer y atravesar el miedo al subconsciente y adentrarse en el trance para darle voz a todos los aspectos, personajes, arquetipos, recuerdos autobiográficos, emociones, síntomas, traumas, fantasías, y partes de nuestra vida interior con la máxima sensibilidad, y creatividad para enriquecer nuestra experiencia, el contacto con nosotros y con los demás. Activando  y entrenando una manera de orientarnos, de elegir, de decir sí y decir no en nuestra vida en función de la información correcta y clara que nos provee nuestro propio organismo unificado(mente, emociones, cuerpo, espíritu).

Para escucharnos en nuestra profundidad utilizamos muchas herramientas  creativas como la imaginación, la metáfora con la que describimos un estado emocional, la voz de los personajes internos, los cuentos, la visualización, la teatralización, el dibujo, la escritura automática, la expresión corporal, el trabajo con el sueño, la escenificación de momentos de nuestra vida. Nos damos permiso para expresar todas nuestras fantasías: sobre mi futuro, sobre la vida de otra persona que apenas conozco, sobre lo que me pasa a mi mismx si me miro desde fuera.  Me doy la posibilidad de mirarme desde otro ángulo, me meto en el pellejo de mi pareja y me veo con sus ojos, me visto con la ropa de mi madre y me miro desde esa mirada. Miro el mundo como si fuera de nuevo una niña que acaba de nacer. Me entrego al viaje interior y recorro pasajes de mi infancia que vuelvo a revivir para poder gestionar las emociones que no tuvieron soporte. Dialogamos con un objeto que encuentro en la sala y descubro qué estoy proyectando de mi vida en él y qué novedad me trae.

Nos inventamos todas las posibilidades de trabajo para que emerjan los conflictos no resueltos, poder verlos y enfrentarlos para restaurar toda la sensibilidad y acceso a la sabiduría. Encontrando soluciones donde esté presente nuestra máxima creatividad.

La intuición tiene una sabiduría ancestral. Proviene de un registro milenario que ha recogido los códigos de comportamiento biológico y las formas de satisfacción de las necesidades. Despertarla conlleva perder el miedo al inconsciente humano. Se habilita cuando permites que las emociones, auténticas reveladoras de esa naturaleza profunda, pasen mientras permaneces abierto, confiando y soltando.

La apertura de la conciencia pasa por practicar este “darse cuenta”, por desplegar todas las potencialidades de esa percepción interna, por dar cabida a la incertidumbre, al vacío, a nuestros personajes ocultos y, al mismo tiempo, por acercarnos al sentido de nuestro viaje existencial.  Nosotros no tenemos experiencias, sino que la experiencia nos tiene a cada uno de nosotros.

Lee el artículo: La Inteligencia Intuitiva y el Despertar de la Conciencia.

DINÁMICA:

  • El taller es eminentemente práctico. Aprendizaje en grupo desde la experiencia con enfoque gestáltico y movimiento expresivo. Laboratorio de experimentación y expresión de la vivencia interna y desarrollo del proceso si la expresión adquiere fuerza con la emoción.
  • Se trabajará con dinámicas que buscan tomar contacto con los aspectos internos de cada uno.
  • Se abordarán casos concretos de las personas que asistan a través del trabajo individual.

Herramientas de exploración: Gestalt, Movimiento Expresivo, y Creatividad.

Imparte: Escuela Counseling Experiencial

Guían el taller:

Alfredo Calvo

Susi Muñoz

Fecha/Horarios:

Jueves 7 de Diciembre a las 19h(puedes llegar a la casa a las 18h)

Viernes 8 de Diciembre de 10h a 20h(con descanso para comer)

Sábado 9 de Diciembre de 10h a 20h

Domingo 10 de Diciembre de 10h a 14h.

Aportación:

210€ para los 11 primeros participantes inscritos – 250€ para los siguientes.

En esta aportación está incluido el curso, el alojamiento y la comida

(No incluye el almuerzo del domingo)

Lugar: 

La Casa del Búho – Algodonales – Sierra de Cádiz (Cómo llegar)

www.lacasadelbuho.wordpress.com

Información y reservas: 

Tlf. 606316875 – 653271399

counselingexperiencial@gmail.com

www.counselingexperiencial.com

Contacto

 

 

Chamanismo del Eros

El deseo sexual es un potente psicoactivo que recorre todos los centros energéticos de nuestro cuerpo, desde abajo a arriba. Cuando se me despierta es posible que me sienta atraída por ti y su movimiento más automático desde la biología me impulse a generar un cortejo y seducción encaminado a una conquista del placer sexual y/o al establecimiento de una relación de intimidad… contigo.

El deseo sexual pone en interacción toda la información inconsciente que está alojada en el vientre, en las tripas, en la parte instintiva, donde viven los patrones de relación, los rasgos defensivos y automáticos de la personalidad, los condicionamientos de nuestro sistema familiar, los traumas no completados como experiencia emocional hasta la integración.  Este fenómeno ocurre desde la perspectiva transpersonal para crear un escenario externo de nuestro material inconsciente que nos permita vernos a nosotrxs mismxs… ver lo que somos fuera de nosotrxs, reconocernos, digerirnos emocionalmente, resolver patrones, automatismos, mecanicismos y recuperar nuestra máxima libertad, creatividad genuina y autoridad interna.

El deseo sexual es un conejo blanco que aparece para llevarnos a un viaje de la conciencia. La mayoría de las veces en lugar de darnos cuenta del viaje de aprendizaje en el que estamos entrando por seguir a este conejo blanco, nos focalizamos en el propio conejo, en cazarlo, cocinarlo, convertirlo en nuestra mascota u otras ocurrencias. Simplemente nos creemos el sueño que se despliega delante de nosotrxs. Nos emborrachamos con el deseo hasta perder la conexión con los sentidos, y comenzamos a soñar nuestro sueño, aferrados a nuestra fantasía que se construye con la materia de la vida inconsciente. Esa vida donde nuestro poder se ha diluido en muchos momentos y relaciones con otros y ya no nos pertenece. Aunque lo podemos recuperar regresando a cada instante del pasado para revivirlos y completar la gestión de las emociones, devolviendo a los otros lo que nos cargaron y retomando lo genuino, de manera que desatamos los nudos y recordamos quién somos, resolviendo los condicionamientos y recuperando la libertad de ser.

El deseo sexual nos lleva por un viaje de abundancia espiritual, de evolución y transformación y muchxs de nosotrxs nos conformamos con esa aparente gratificación llamada placer, calor humano, apego, orgasmo genital. Existen muchos tipos de orgasmos y requieren  de la contención del placer sexual para que esta energía siga ascendiendo por los centros superiores de nuestro diseño humano, como la fusión en el corazón con el abrazo, la visión en el tercer ojo con las miradas enlazadas y el satori con la apertura del chakra corona donde nos convertimos en unidad.

También existen varias maneras de fecundación, no sólo la biológica que produce hijos e hijas físicos. Podemos crear y manifestar en la materia nuestros mejores intentos, el deseo sexual también es la fuente de energía para esto, y la unión de los amantes -quienes activan juntos su deseo sexual a dúo, en tríos o en grupo- permite el foco humano en un proyecto que se materializa en el mundo de las formas, así nos convertimos en verdaderos magos y magas.

No tenemos poder personal si arrastramos una madeja de confusión sobre nuestras vivencias del pasado. Aún vivimos en la reactividad: si tu me dices no yo me siento rechazada, abandonada, y me convierto en una niña de dos años perdida y triste. Si me dices que no tengo razón, yo registro el desamor, y se me hace presente las veces que mi padre me castigaba por mis errores en el colegio… si te quedas callado y no me hablas yo me imagino que estas enfadado porque cuando era pequeña mis necesidades de comunicación no tuvieron soporte ni fueron comprendidas. Si te expreso mi amor tú sientes el miedo de verte atrapado en una relación, como cuando eras niño y te convertiste en el fiel apoyo afectivo de tu madre, quien se apegó a ti desde su pánico a la soledad. Y así muchos patrones fijados que no responden a la realidad del momento presente si no que son condicionamientos aprendidos por momentos del pasado que no fueron gestionados en lo emocional.

El deseo sexual posee su primer trabajo de conciencia: la sanación emocional a través de la sexualidad. Pone en marcha los patrones de tu pasado… ¡observalos con desapego! como si se tratara de un sueño… para elegir desde la libertad, sin reactividad. Completa el proceso emocional: el miedo, la frustración, el sentimiento de abandono, la ansiedad… tu monstruo particular.  Este laboratorio está construido para darle soporte a todos los estados emocionales, aprender a atravesarlos con conciencia, aprender de ellos, escucharlos y soltarlos.

Poder cambiar mi pasado, limpiarlo y actualizarlo en una sesión sexual me parece más interesante que echar un polvo, aunque tengo que posponer mi gratificación desde lo inmediato a un nuevo enfoque, presencia, contacto y relación con el otro, la otra o los otros, y estar disponible para que aparezca mi sombra personal de la que he huido tantas veces.

Otro trabajo del deseo sexual es convertirse en combustible para nuestra sensibilidad y abrir nuestro corazón. En ese momento que el abrazo me penetra el pecho y lo abre de par en par, suelto el objetivo y entro en un espacio sin expectativas donde existir y estar presente es el máximo sentido gozoso de la vida.

La planificación, el modelo de creencias que estructura mi realidad, me impide tomar todas las perspectivas desde donde puedo mirar el panorama de la vida y me impide recibir lo que la vida me ofrece, porque cuando esto no se ajusta a la forma concreta en la que yo visualizo mi deseo o mi plan no consigo reconocer si quiera el regalo que me llega, ni valoro la abundancia con que la vida me está cuidando para que mi aprendizaje sea el mejor para mi. Me sobreviene cierta frustración porque no sucede lo que yo quiero que suceda.

Soltar la expectativa es un trabajo básico de consciencia para aterrizar en la Realidad. En ese sentido el deseo sexual intensifica el movimiento automático de expectativa y fijación en el logro del objetivo en busca de la gratificación inmediata, con lo cual también es el laboratorio perfecto para soltar la expectativa y construir un nuevo paradigma como es permitir un espacio vacío de objetivos y un entrenamiento en estar presente en el placer para que evolucione hasta estados de conciencia extendida, sólo con la presencia y sostenimiento del deseo sexual.

Cuando el deseo sexual llega a la garganta podemos nombrar de nuevo todo lo que nos importa. El sonido de la palabra es un vibración que modifica nuestra realidad. Si yo nombro al dios que tú eres, el mago, el guerrero, el poeta, el chamán con toda la potencia de mi deseo sexual, mirándote a los ojos y tu nombras a la diosa que yo soy, a la maga, a la guerrera, la chamana, la escritora… estamos invocando nuestras versiones superiores como el primer paso para incorporarlas en nuestros permisos internos y materializarlas en el mundo. Yo me doy permiso o me lo quito para ser quien yo quiera ser, y para darme permiso o para quitármelo me invento una serie de requisitos que tengo que cumplir. Estos requisitos son los condicionamientos de mi historia personal, es decir, el pasado perpetuándose en mi vida actual como si no hubiera transcurrido el tiempo. El pasado arrastrado por mi como una carga que no estoy soltando porque es mi identidad, mi apego al sistema familiar y de creencias, mi alianza con el miedo como medida de seguridad para sobrevivir en un supuesto mundo hostil, que yo contribuyo a construir con mi visión.

El deseo sexual me da la fuerza del permiso para nombrar cómo quiero que se configure mi realidad. ¿Me doy permiso para ser quien quiero ser y vivir lo que deseo vivir?¿Me atrevo a expresarlo en voz alta mirándote a los ojos?

La garganta es el centro donde yo transformo el deseo sexual en la expresión de mi sensibilidad. Te expreso lo que siento y cuando hago esto lo escucho yo de una manera muy intensa. Mi sensibilidad abarca cualquier estado: miedo, dolor, vulnerabilidad, amor, alegría, gozo, rechazo, rabia, enamoramiento… y nombrar lo que siento cuando lo estoy sintiendo y cuando el deseo sexual me lo está amplificando es una gran conquista del poder personal, de la autoridad interna. Entro en mi vulnerabilidad de la manera más consciente posible, y no recurro a la defensa ni al control. Al contrario confío en todo: en mi, en ti, en mí misma(otra vez) que te eligió a ti para este momento, en la vida que me puso aquí y ahora, en la nueva oportunidad para tomar conciencia y darle espacio a quien soy con confianza, sin defensa… saltando al vacío para crear lo nuevo en mi.

Cuando el deseo sexual llega a la visión puedo abrir mi mente a cualquier configuración de mi realidad. Porque siempre me he contado la misma historia sobre quién soy, qué me pasó, dónde estoy, quiénes son los otros, cómo es el mundo… y nunca he cuestionado que puedo mirar los mismos hechos desde infinitas perspectivas y que si elijo una perspectiva concreta para interpretar mi realidad estoy creando esa realidad tal y como la veo, como la nombro, como te la cuento, como me la cuento.

Si bien puedo salirme de mi historia personal y de la matrix(el sistema mundial donde habitamos) si sostengo la energía necesaria en el espacio del deseo sexual contigo a solas, o con otras personas en trío o en grupo, para permanecer en la auotoobservación de mi realidad sin juicios y sólo construir lo que realmente quiero crear: mi mejor sueño. Mi mayor obra de arte como ser humano en el planeta tierra.

Quitarle al deseo sexual el objeto es entrar en la Claridad de que todo está hecho de materia luminosa para nuestro gozo, gozo supremo, incluyendo todo el espectro emocional con sus matices y sabores: miedo, dolor, alegría, euforia, serenidad, rabia… cada emoción es un sabor… y todas las emociones contribuyen a darle el sabor particular a mi propia vida… el deseo sexual es la puerta de la libertad y las cadenas de la esclavitud, cómo yo en mi libre albedrío quiera tomarlo.

Si focalizo mi deseo sexual en un objeto -que suele ser una persona y un modelo de relación con esa persona -contribuyo a encadenar mi placer a una cosa, que luego se convierte en otra cosa, y en otra cosa, y en otra cosa si expando mi deseo sexual a todos mis centros de energía y consigo liberarlo del objeto,  yo misma y tú mismo, nos convertimos en Gozo, en Éxtasis

Si quieres explorar esta fabulosa energía del deseo en un laboratorio de confianza y responsabilidad individual … te proponemos un taller ecoex: