Programa: Formación en Counseling Experiencial.
Titulación: Counselor Gestalt
Duración: 3 años
Primer ciclo. Counseling Experiencial: 1º y 2º curso
Titulación: «Facilitador en Relación de Ayuda» 420 horas.
PROGRAMA
- La relación de ayuda en Counseling: Creando un laboratorio humano para la experimentación con el sí mismo.
- Aquí y ahora. El darse cuenta del mundo interior, del mundo exterior y de la fantasía. Contacto y retirada. La Gestalt: modelo terapéutico.
- Autoridad interna y autorregulación organísmicas: qué siento, qué quiero y qué acción realizo.
- Yo siento. Las emociones en el cuerpo y su expresión.
- Meditación expresiva. Ciclo de contacto y continúo de conciencia en Gestalt. El foco del darse cuenta.
- Comunicación interior. Diálogo con la sombra – Diálogo con las sensaciones – Diálogo con el cuerpo.
- La relación YO-TU (escucha activa y participativa), empatía, y habilidad de la respuesta. Comunicación verbal y no verbal en la relación de ayuda.
- Comunicación con otros y gestión del conflicto. Confrontación y apoyo. Competitividad y colaboración.
- Diálogo con la sexualidad y el encuentro con el deseo.
- Alianza interna: La polaridad, el conflicto interno y el acuerdo.
PROGRAMA
- Desarrollo de la técnica Gestalt.
- Trabajo con los sueños y las fantasías. Desarrollo de la intuición en la relación de ayuda.
- El apego: separación y reencuentro. Gestión del duelo. Niño interno e historia personal.
- Animal interno: Interferencias a la autorregulación organísmica. Evitaciones y dificultades existenciales.
- Recursos de la creatividad: teatro, dibujo, cuentos, metáforas, expresión corporal, escritura, música.
- Trabajo con la madre interna y padre interno. Recapitulación. Cerrando gestalts inconclusas.
- Escritura creativa desde el enfoque gestáltico.
- Modelo de intervención y gestión del conflicto en Gestalt Counselling
- El trabajo con el carácter a través del Eneagrama.
- Responsabilidad: construcción de la realidad según el enfoque gestáltico.
- Counselling para parejas.
- Intensivo de Verano: Más allá del bien y del mal. La ética en la relación de ayuda desde el punto de vista fenomenológico-existencial.
- Intensivo de Supervisión.
CUERPO Y COUNSELING
La formación incluye dentro de las horas experienciales 40h de talleres sobre “cuerpo y counseling” que incorpora formación en movimiento expresivo y counseling para la salud. Esta se desarrollará principalmente en las sesiones de los viernes a partir del segundo año de formación.
COUNSELING INDIVIDUAL.
Cada alumno/a deberá completar en el primer ciclo 30 horas de relación de ayuda en Counseling en sesión individual con un Counselor de AECO.
El programa de este primer ciclo está orientado fundamentalmente al trabajo personal y a la capacitación de un profesional que trabaje con grupos y personas, para añadir un conocimiento de gestión de emociones, comunicación asertiva, técnicas de relación de ayuda, gestión del conflicto, mediación, acompañamiento en duelos, y en crisis… etc.
El alumno en este punto de su formación obtiene su titulación «Facilitador en Relación de Ayuda».
Segundo ciclo. Counselor Gestalt: 3º
PROGRAMA
- La técnica y la experiencia Gestalt
- Salida del carácter según el eneagrama. Trabajo con las virtudes.
- Yo soy yo. Teoría del campo.
- Vacío y orientación existencial: ¿qué siento? ¿Qué quiero? ¿Qué acción emprendo?
- Vacío y autorregulación organísmica.
- Vacío, emociones, y expresión.
- El espejo del otro: Yo-Tu relación, empatía y espiral del contacto.
- El otro yo. El contacto con la parte del sí mismo que coloco en la inconsciencia.
- Relación de ayuda para familias.
- Transferencia del cliente, transferencia del operador.
- Diálogo con los órganos y el cuerpo, la voz del síntoma.
- Intensivo de verano: Counseling y proceso corporal integrativo.
Esta formación completa supone la obtención de la titulación «Counselor» 900 horas y posibilita la inscripción en la Asociación Española de Counselling como miembro Counsellor.
CUERPO Y COUNSELING
El segundo ciclo incluye también 40h experienciales de talleres sobre “cuerpo y counseling” que incorpora formación en movimiento expresivo y counseling para la salud. Esta se desarrollará principalmente en las sesiones de los viernes a partir del segundo año de formación.
PRÁCTICAS DE COUNSELING
Cada alumno/a deberá realizar sesiones individuales con personas que deberá recabar de su entorno y con los que desarrollar sesiones de counseling de dos horas aproximadamente. El trabajo deberá hacerse con un mínimo de cuatro personas diferentes. Con cada una de ellas, dos sesiones de dos horas de counseling. Una vez realizada la sesión deberá rellenar una ficha de trabajo donde volcar toda la experiencia y posteriormente se pondrá en común en los talleres de supervisión.
El alumno podrá compensar o adaptar horas repartiendo entre las prácticas de counseling y el trabajo teórico completando 25oh con el asesoramiento del profesorado.
TRABAJO TEÓRICO. El tercer año deberá completar 225 horas de Teoría (En aula virtual y en grupos de trabajo, lecturas y trabajo escrito).
Teorías: la teoría de la personalidad de Carls Rogers, la teoría existencial de Kierkegaard, El costructivismo de Maturana y la fenomenología de Brentano y Merleau Ponty. Punto de vista holístico, la teoría organismica, la teoría del campo, la teoría de los sistemas.
Programa de Teoría del Counseling:
- Introducción a la relación de ayuda
- Fundamentos teóricos del counselling: una introducción al modelo de referencia
- Enfoque global, la teoría del campo, la relación figura-fondo y la autorregulación organísmica. (Ventajas, limitaciones y contraindicaciones del enfoque experiencial en el counselling)
- Dinámica de los procesos de aprendizaje y cambio.
- Comunicación en relación de ayuda: el nivel verbal y no verbal.
- Técnicas de Intervención y estrategias en counselling.
- Yo-Tu relación: identificación y empatía.
- Las Emociones y la conciencia corporal.
- Análisis de las necesidades y el desarrollo de los recursos necesarios para el desarrollo de proyectos básicos.
- Dinámica de grupos y modelos de intervención con grupos.
- El asesoramiento individual con las parejas, las familias y con los grupos y organizaciones.
- Áreas de aplicación del counseling : El contexto de la atención social y sanitaria, el contexto educativo , el clima de negocios (desarrollo organizacional).
- La ética y conducta profesional.
El alumno podrá asistir excepcionalmente a talleres extra organizados por la Escuela de counseling con el fin de compensar horas de formación, siempre con el criterio del profesorado.
PRECIOS:
Matrícula anual: 150€
Taller mensual: 120€
Sesión Terapia individual: 30€
Intensivo: 300€ (+ Alojamiento y comida de la casa donde se realice)
El pago de la matrícula da opción a la acreditación de las horas y los títulos correspondientes.
Para las personas matriculadas es obligatorio el pago de la mensualidad, asista o no al taller. Cuando no se haya podido asistir un fin de semana, se podrán compensar a través de talleres adicionales que se propondrán a lo largo del año.
Cualquier otra persona podrá asistir a las sesiones de fin de semana solamente con el pago del precio del taller. Esto, sin el pago de matrícula, no posibilita la acreditación de las horas.
Condiciones de acceso
Personas mayores de edad con motivación y compromiso en el desarrollo de la formación.
Se realizará entrevista personal.
ACREDITACIÓN
Este programa de formación está acreditado por la Asociación Española de Counselling.
Los alumnos que finalicen el programa de formación podrán solicitar la acreditación profesional en la Asociación Española de Counselling (AECO), así como el Certificado Europeo de Counsellor (EAC) que expide la Asociación Europea de Counselling.