La formación es primordialmente experiencial, lo que requiere de sesiones presenciales.
Se desarrolla en fines de semana (uno al mes) que incluye ocho horas el sábado y cuatro el domingo. La formación anual se completa con intensivos de 4 ó 5 días.
Se puede asistir a los talleres a modo de participante, sin involucrarse en el proceso formativo.
La formación está estructurada en dos ciclos: el primero de dos años y el segundo de un año.
- El primer ciclo (primer y segundo año) la formación se completa con sesiones de counseling individual. Al completarlo se otorga el título de “Facilitador en relación de ayuda”.
- El segundo ciclo (tercer año) se completa con prácticas y el trabajo teórico. Al finalizarlo se otorga el título de “Counselor Gestalt”
- Cada curso requiere del pago de matrícula si se quiere adquirir la titulación oportuna.
Se puede asistir a los talleres experienciales de manera libre sin el pago de la matrícula, lo cual no da acceso a la titulación.
Estas son las actividades en las que se articula la formación.
