ECOLOGÍA EMOCIONAL.

Laboratorio de experimentación con las relaciones y la gestión de las emociones.

Todos los miércoles de 18h a 20.30h.

En Madresalvia- Sevilla

¿Qué es Ecología Emocional?
Es un espacio donde generamos la confianza para abrir nuestra intimidad y nos damos permiso para expresar con claridad emocional nuestros procesos.

Nos convocamos para decidir conscientemente poner límites a los patrones de sufrimiento que generamos en las relaciones y atravesar juntos las emociones que están en la sombra de nuestra consciencia hasta llegar a sentimientos expansivos de gratitud, reconocimiento y amor. Y conseguir esto de la manera más  eficaz posible y donde cada persona que integra la relación tome la responsabilidad de su propio proceso y el acuerdo de intentar cuidar el proceso del otro lo máximo posible.

En cada sesión vamos a enfocarnos en el aprendizaje para:

  • Poner los límites claros a los patrones de sufrimiento.
  • Generar la comunicación transparente y honesta.
  • Confiar en el proceso del otro: observar, escuchar sin engancharme.
  • Distinguir entre la expresión emocional que regula el proceso y el patrón de sufrimiento anclado en creencias y en programas repetitivos.
  • Soltar el juicio y darle mucho espacio a la confianza.
  • Tomar el viaje con destino desconocido que nos proponen las relaciones.
Condiciones.
W

Grupo abierto, posibilidad de entrar y salir, o permanecer cada jueves.

W

Frecuencia semanal durante todo el curso 2018/2019: Miércoles de 18h a 20.30h

W

Aportación reducida a 10€ cada miércoles.

W

Trabajo bajo el enfoque de la Gestalt y el Counseling

W

Grupo máximo 13 participantes en cada sesión. Posibilidad de cerrar un grupo permanente de este número.

W

En Madresalvia C/Juan de Mariana 44 - Sevilla

W

Empezamos el 20 de Septiembre 2018

Posibles temáticas

La brújula del sentir

Le devolvemos el poder al sentir, y observamos toda la producción de pensamiento e interpretaciones en exceso de la mente. Recuperamos todos los matices de nuestra sensibilidad que nos capacita para la escucha propia y de los demás. Trabajamos con las obsesiones, la inflamación en el pensamiento, la dramatización, el discurso mental que secuestra a las emociones y las convierte en pasiones como el orgullo, la cobardía, la avaricia, la gula…

Gestión de emociones.

Aprendemos en grupo a tomar las ventajas de cada emoción sin generar distorsiones ni dramas. Así la rabia puede ser la firmeza que necesitas para poner los límites para cuidarte. El miedo te da la intensidad emocional para vaciar la mente de pensamientos y poder crear un estado nuevo. El dolor te ayuda a gestionar una pérdida y a conducirte a la aceptación. Con ejemplos concretos de tu vida creamos con todos los elementos del grupo trabajos específicos para transitar las emociones y generar claridad.

Reconocimiento de patrones y rasgos de personalidad.

Vivimos en la cárcel de nuestro ego basado en creencias del pasado que constituyen la pasión del carácter. Aprendemos a ver cómo nos conduce una y otra vez a nuestro tipo de sufrimiento y cómo desactivar estos patrones, recuperar nuestra energía para dedicarla al presente. Traemos al grupo conflictos donde siempre caemos en las misma trampa o tenemos una reacción automática repetitiva.

Relaciones de intimidad.

En este espacio trabajamos el conflicto, la comunicación, la gestión de emociones en las relaciones que traigas a este laboratorio… ya sea pareja, relaciones consensuadas de modelos no monógamos, amistad, conexión emocional, o cualquiera que sea tu versión de relación con otrxs en la actualidad donde veas implicado tu deseo, el amor, la vulnerabilidad.

 

Historia personal

Todo nuestro pasado no resuelto donde existen emociones no digeridas en relaciones con el padre, la madre, el niño/a que fuimos, con todas nuestras ex- relaciones de intimidad (parejas, novios, amantes…). Puedes traer escenas de tu infancia o cualquier momento del pasado para cambiarlas con la perspectiva actual y tu energía.

Sexualidad.

Nos atrevemos a nombrar el deseo sexual y a mostrarnos en este lugar de intimidad. Podemos trabajar dificultades en las relaciones sexuales, abusos, bloqueos o celebrar el gozo, indagar en las formas de expansión de nuestra creatividad sexual y su expresión por cada centro de energía.

 

Niñ@ interior.

Nos convertimos como personas adultas que somos en nuestro padre y madre y le damos al niñ@ que habita en nuestro corazón toda la experiencia que quedó incompleta en su infancia: lo amamos, lo vemos en sus cualidades únicas, lo cuidamos, lo escuchamos, lo apoyamos en su creatividad, le damos permiso para el placer, lo abrazamos. Y soltamos nuestro pasado para construir otra realidad.

Autoridad Interna.

Nos escuchamos en lo que sentimos, observando toda la información en sensaciones en nuestro cuerpo para probar a tomar decisiones y vivenciarlas en este espacio de seguridad, registrando cómo nos sientan e ir poco a poco reforzando la autoridad interna, y soltando la dependencia de figuras de autoridad externas.

Crear nuestra realidad.

Aprendemos a usar nuestra energía, encontrar verdaderas fuentes de recursos internos para manifestar la realidad que más deseamos para nosotrxs mismxs y que expresan nuestra mejor versión.

Asiste cada jueves

Tlf. 606316875 / 653271399

counselingexperiencial@gmail.com