Taller de Bioenergética.
El Trance Sanador.
Del 16 y 17 de Febrero 2019
La Casa del Búho – Algodonales (Cádiz)
¿Qué es trance sanador?
Es un proceso de contacto profundo contigo mismx a través de la respiración y el movimiento. Donde le damos el poder al cuerpo para que nos oriente, nos regule, se encargue de aflorar memorias olvidadas y tomen presencia en el proceso físico, en el trance, en la catarsis, en la expresión emocional, en el sonido y en la palabra.
Nos adentramos en un espacio sin mente donde comenzamos a activar el movimiento del cuerpo desde un punto de partida individual para cada uno/a. El cuerpo nos llevará a un viaje a través de su expresión, sensaciones, espontaneidad y autenticidad en el movimiento, contacto con el bloqueo, con las emociones, donde podemos intensificar la experiencia hasta llegar al trance corporal y atravesar los límites, soltar el control, y darnos permiso para movilizar toda esa energía, reproduciendo estados de liberación que disuelven los rasgos del carácter, procurando cambios internos y recuperando la función de la espontaneidad asociada al placer y a la creatividad genuina.

Generamos y proyectamos un espacio para el Trance Sanador con estos objetivos:
-Incrementar nuestra presencia y escucha en nuestro cuerpo para permitir que nos oriente.
-Atender las memorias localizadas en nuestro cuerpo para limpiar nuestro pasado a través del proceso energético y la integración.
-Aterrizar en el presente para tomar nuestros recursos internos como autoapoyo, vitalidad, creatividad, autenticidad y gratitud.

¿A quién va dirigido?
Mujeres y hombres interesadxs en:
-Trabajar con el cuerpo para recuperar vitalidad, espontaneidad, fuerza, presencia, templanza.
-Incrementar la escucha de la intuición, el sí y el no.
-Atender asuntos del pasado que siguen estando presentes en la actualidad.
-Limpieza del pasado: ex-relaciones, padre y madre, historia personal, infancia, sexualidad.
-Renacimiento donde yo elijo qué quiero manifestar de mi.
Bioenergética: reviviendo y disolviendo las memorias del cuerpo.
En nuestro cuerpo existen bloqueos, nudos, anclajes, apegos patológicos, posturas, tensiones, rigideces, dolor. En nuestro cuerpo se expresan las emociones en el pecho, en el plexo solar, en el vientre, en la garganta… podemos tomar estas fijaciones como punto de partida de un proceso a través de la respiración y el movimiento para entrar en un estado de conciencia extendida y revivir asuntos de nuestro pasado y atravesarlos para disolverlos y soltarlos.
¿Qué os proponemos?
1. Análisis de nuestros miedos básicos en función de nuestra tipología energética.
2. Segmentación:
• El arraigo: el suelo: la ansiedad de caer y fracasar.
• El miedo al dolor: la parte inferior de la espalda.
• La energía sexual: la pelvis y la liberación sexual.
• La risa: diafragma y liberación abdominal.
3. La expresión: trabajo con la voz y la garganta. El grito primal.
4. La manifestación creativa: Movimiento expresivo
5. Desbloquear el miedo al contacto. Masaje.
6. Batida de pelvis: movilización bioenergética.
La bioenergética busca abordar aspectos de nuestra salud emocional mediante procesos energéticos corporales. Somos energía disponible. El bienestar emocional y la energía interna están en proporción directa. La adecuada disponibilidad de esta energía permitirá regular nuestro placer y viceversa. Los bloqueos de la personalidad generan cargas y el cuerpo permite la descarga. Permitir que el cuerpo descargue los bloqueos que acumulamos, permite restaurar la circulación de las emociones sanas. Salir de la productividad material al placer creador requiere de un desbloqueo de los patrones adquiridos que se manifiestan claramente en las corazas del cuerpo.
En La Casa del Búho
Algodonales (Cádiz)
Un espacio de confianza en plena Naturaleza para darte permiso a ser quien eres.
Cómo inscribirte…
Aportación
150€ curso, alojamiento y comida.
Pregunta por condiciones específicas.
Horarios
Empezamos el 16 de febrero a las 11 de la mañana / hasta el domingo 17 de febrero a las 14h
Información y reservas
counselingexperiencial@gmail.com / Tlf. 606316875 / 653271399
Artículos relacionados con este taller…
Confiando en mi respiración
Vivimos interpretando un personaje, una construcción del ego que fija nuestros patrones de comportamiento. Un “yo” que se recrea en sus propias fijaciones. Uno de los efectos más directos es la pérdida de contacto con el cuerpo y la consiguiente pérdida de vitalidad....
La mente ecológica.
La Universidad de Yale realizó hace unos años una investigación observado mediante resonancias magnéticas las áreas del cerebro que se activan cuando se medita. Para ello trabajaron con la concentración basada en la respiración y en el contacto con el cuerpo; con la...
Los estados no ordinarios de la conciencia, una frontera abierta al futuro.
Los estados no ordinarios de la conciencia (ENOC) nos acompañan desde los inicios de la historia de la humanidad. Se trata de estados modificados donde nuestra percepción está más centrada y al mismo tiempo más ampliada, donde se intensifica la experiencia del darse...