Formación en
Shiatsu Vivencial
Comienza con tu primer taller
2020/2021
- A través de clases semanales de forma individual o en grupo donde partimos desde lo más básico y donde recibirás un certificado de Shiatsu Iniciación al completar 24 horas. Simplemente solicita iniciarte en Shiatsu tú solo/a o con un amigo/a y nos adaptamos a tus horarios. También puedes empezar en uno de nuestros talleres semanales de iniciación.
- Puedes asistir a tu primer taller de la formación de Shiatsu Vivencial en La Casa del Búho e incorporarte a un grupo ya existente donde conviven diferentes niveles de Shiatsu según el tiempo que lleve cada alumno en la formación. Tendrás una atención especializada por alguno/a de los profesores para tu iniciación que te acompañe a la adaptación de los nuevos conceptos y prácticas. Tus compañeros más veteranos también toman un rol de facilitadores de tus nuevos aprendizajes cuando realices prácticas con ellos. Compartimos el conocimiento de manera horizontal. Toda persona sabe ya algo sobre Shiatsu si le gusta poner atención y presencia en el sentido del tacto, desde aquí empezamos a profundizar y a añadir técnicas y enfoques muy fáciles de realizar. Cuando hagas 2 talleres(24 horas) recibirás un certificado de Shiatsu iniciación. Y a partir de aquí sigues sumando horas.
Duración
- Diploma Terapeuta de Shiatsu avalado por APSE y FES. 3 años de formación. 500 horas.
- Certificado de Masajista de Shiatsu – 1 año de formación. 160 horas.
- Certificado de Shiatsu Iniciación. 24 horas de clases semanales o 2 talleres de fin de semana.
Estructura formativa
10 seminarios mensuales de Septiembre a Junio cada curso
1 seminario intensivo (40h) en verano cada curso
40 horas de supervisión en la formación
10 Sesiones de Shiatsu con un Profesional APSE en la formación
5 sesiones de Relación de Ayuda con Gestalt o Hipnosis en la formación
Programa
Este programa es el contenido que un alumno/a va a recibir y completar a lo largo de 3 años de formación, si bien, no va a seguir este orden.
Medio
Superior
Shiatsu y Medicina China
B1 – Qi Gong Básico – Decúbito prono – Yin/Yang
B2 – QG Básico – Decúbito supino – Tsubos útiles y peligrosos
B3 – Repaso QG – Decúbito lateral – Shiatsu sentado (inicio)
B4 – QG Ba Duan Jing – Canales en brazos – Historia del Shiatsu y Taoísmo.
B5 – QG Ba Duan Jing – Canales en piernas – Los Tres Tesoros
B5 – QG Ba Duan Jing – Canales en piernas – Los Tres Tesoros
B6 – QG Ba Duan Jing – Repaso de meridianos en brazos y piernas – Las Sustancias Vitales
B7 – Taichi Qi Gong Shibashi – Ampuku básico: el Hara
B8 – Taichi QG Shibashi – Anatomía del Hara. Meridianos que pasan por el Hara y sus principales Tsubos. Técnicas
B9 – Taichi QG Shibashi – Puntos Shu o de transmisión (espalda). Los ocho principios
B10 – Taichi QG Shibashi – Los puntos Mu o de Alarma. La sensibilidad y las calidades en el Shiatsu
Relación de ayuda con Gestalt:
B1. Experiencia de contacto físico con los ojos vendados: el sentido del tacto en primer lugar
B2. Shiatsu desde el centro instintivo: el animal
B3. Shiatsu desde el centro emocional: la relación
B4. Diálogo con los órganos: Hígado y VB
B5. Diálogo con los órganos: Corazón e Intestino Delgado
B6. Diálogo con los órganos: Pulmón e Intestino Grueso
B7. Diálogo con los órganos: Estómago y Bazo
B8. Diálogo con los órganos: Riñón y Vejiga
B9. Diálogo con los órganos: Pericardio y sistema endocrino(Triple Calentador)
B10. Diálogo con el síntoma
Shiatsu y Medicina China
M1 – QG Oscilar brazos y Abrazar el árbol – Diagnóstico por la espalda – Anatomía de la columna vertebral. Las 5 Fases o Elementos I
M2 – QG El Doin en la cara– Diagnóstico por la lengua. Prácticas con las observaciones – Anatomía de la cabeza. Las 5 Fases II
M3 – QG El Doin en todo el cuerpo – Diagnóstico por el pulso. Prácticas con las observaciones realizadas. Anatomía de miembros superiores. Las 5 Fases III
M4 – QG Estiramientos de Meridianos tendinomusculares. Diagnóstico por el estado de los Canales. Anatomía de miembros inferiores
M5 – QG Estiramientos Meridianos TM. Diagnóstico oyendo/oliendo (la entrevista). Prácticas con las observaciones. Anatomía del tronco I
M6 – QG Estiramientos Meridianos TM. Perfeccionamiento de técnicas: flujo, enfoque, ritmo, proyección, profundidad,… Anatomía del tronco II
M7 – QG Estiramientos de Meridianos TM – Diagnóstico por las manos y la cara. Prácticas de shiatsu con las observaciones. Anatomía: Órganos I
M8 – QG Zhi Neng I – Patrones de Desarmonía, práctica de diagnósticos y los tratamientos consecuentes. Anatomía: Órganos II
M9 – QG Zhi Neng I – Las Seis Divisiones: su utilidad en la Sesión de shiatsu. Anatomía: Vísceras I
M10 –QG Zhi Neng I – Los Vasos Maravillosos y el shiatsu desde ellos. Anatomía: Vísceras II
Relación de Ayuda con Gestalt.
M1. Diálogo con la sombra: el shiatsu de la sombra
M2. Dar y recibir: Shiatsu con feedback y shiatsu para el propio placer
M3. Emoción no expresada y proceso de enfermedad según la MTC. Viaje por las 5 emociones: Preocupación, tristeza, miedo, rabia, y alegría
M4. Desarmonías del yin, yang y qi del Riñón y fijación psicológica. Vivenciando personajes
M5. Desarmonías yin y yang de Hígado y fijación psicológica. Vivenciando personajes
M6. Desarmonías yin y yang del Corazón, Pericardio, Triple Calentador y fijación psicológica. Vivenciando personajes
M7. Desarmonías de la energía Tierra y fijación psicológica. Vivenciando personajes
M8. Desarmonías yin y yang de Pulmón y fijación psicológica. Vivenciando personajes
M9. Diálogo con la sexualidad. Shiatsu desde la sensualidad
M10. Los sueños y los cinco elementos. Trabajo con los sueños. Diagnóstico por los sueños
Shiatsu y Medicina China
S1 – Moxas y ventosas en la consulta de Shiatsu. Indicaciones, contraindicaciones, técnicas y tipos de moxas y ventosas
S2 – La Tuina como antecedente del Shiatsu, sus recursos, técnicas y protocolos
S3 – Shiatsu tántrico y sexualidad consciente
S4 – La Dietoterapia china en la consulta de shiatsu. Los puntos Shu antiguos como herramientas valiosas en Shiatsu
S5 – Conocimiento esencial del Feng Shui para aplicarlo en la consulta y también para poder ayudar al cliente
S6 – Shiatsu para mujeres embarazadas. Anatomía del sistema reproductor femenino y masculino
S7 – Profundización en la aplicación práctica de la teoría de las 5 Fases para la diferenciación de Síndromes o Patrones
S8 – La relación de ayuda a través del Shiatsu. Escenas temidas del terapeuta
S9 – Traslado de la nomenclatura patológica occidental al lenguaje oriental o Patrones desarmónicos
S10 – Traumatismos y lesiones tratados con Shiatsu: PNF y Sotai
Durante este último año de formación los estudiantes traen casos prácticos de sus sesiones fuera de clase para ser estudiados y compartidos con el grupo de manera teórica y práctica. También se hacen, durante el último curso, prácticas en clase con personas ajenas al grupo. Supervisión del uso de técnicas, historiales, diagnósticos, trato personal, uso del tiempo, enfoque y estructura de la consulta, etc. y puesta en común de las sesiones habidas.
Relación de Ayuda con Gestalt
S1.El darse cuenta interno, externo y de la fantasía en el contacto físico con el otro
S2. Diálogo con un espejo: la imagen de uno mismo. Reflejando al otro. Shiatsu desde la imagen
S3. Comunicación asertiva interior
S4. Trabajo con la voz. Shiatsu con expresión verbal
S5. Relación de ayuda: tipos básicos de roles manipuladores
S6. Comunicación asertiva con otros
S7. Diagnósticos alternativos en Shiatsu: fantasía como intuición, prueba de sabores, tarot, sueños…
S8. Polaridades: shiatsu desde distintas polaridades. Fortaleza, debilidad, terapeuta loco, terapeuta rígido…niño bueno, niño malo…
S9.Terapeuta-cliente de shiatsu: Conviértete en tu cliente
S10. Confianza y Shiatsu
Grandes contenidos
Shiatsu
Las personas interesadas en aprender Shiatsu suelen ser sensibles a disfrutar, a percibir y relacionarse con las sensaciones del tacto. La práctica continua de Shiatsu permite incorporar esta forma de relación de ayuda en la espontaneidad del tacto y el movimiento, lo que significa tomar decisiones para emprender un masaje shiatsu desde la improvisación, la intuición y la creatividad, dejando atrás protocolos, y mecanicismo programados desde lo mental.
Los primeros pasos con Shiatsu consisten en incrementar la escucha de la sensibilidad cuando toco y entrenar los sentidos para incorporar nuevos matices en la experiencia de contactar en lo físico y lo energético.
Salud Natural desde la MTC
Aprendes a desarrollar la intuición con la base de la MTC, adquiriendo el conocimiento de meridianos, los 5 elementos, propiedades de los tsubos, formas de contacto, patrones de desarmonías, 8 principios, feng shui, qigong, moxibustión, acupuntura, par bio magnético, radiestesia, flores de bach, uso del péndulo…
Ecología
Alimentación saludable basada en principios macrobióticos. Contacto con la Naturaleza y reconocimiento de sus ciclos según los 5 elementos y el paKua según Feng Shui. Conciencia ecológica.
Intuición
Desarrollando la escucha hasta niveles muy profundos. Aprendiendo a valorar los rasgos físicos que descubren la salud de una persona o de uno mismo nos acostumbramos a recibir mucha información a través del lenguaje corporal, y sensaciones internas.
Le devolvemos el permiso a la fantasía y la imaginación como métodos de acercamiento a la comprensión de los hechos reales. Nos permitimos equivocarnos para aprender, y practicamos el arte de expresar lo que imagino hasta conseguir afinar mi percepción.
El entrenamiento de la intuición es a base de prueba y error en un laboratorio de aprendizaje consciente como el que creamos en la formación de Shiatsu, tomamos nuestras percepciones y las contrastamos con la percepción de la otra persona para comprobar si lo que hemos imaginados corresponde con la realidad interna de la otra persona, y con la verificación vamos aprendiendo y entrenando la intuición.
Gestión Emocional
En la formación de Shiatsu Vivencial le dedicamos mucho espacio a las gestión de las emociones. El conocimiento de la Medicina Tradicional China tiene una forma particular de detectar cómo los órganos son influidos por cada una de las emociones, así con este enfoque lo trabajamos con Shiatsu, según los meridianos que atendamos y otras estrategias. También dedicamos espacio de relación de ayuda con Gestalt a entrenarnos a expresar las emociones, comunicarlas, escucharlas, acompañarlas, y permitir que generen un proceso completo en una persona, que se abra la expresión, la vivencia y la integracion o cierre del contacto emocional, e incorporamos herramientas y habilidades en el Shiatsu para poder apoyar estos procesos.
Comunicación
Aprendemos a descifrar el lenguaje no verbal y las señales del cuerpo en muchos aspectos como las manos, la cara, la espalda, el hara, la lengua, el pulso, la postura, la forma de caminar. Aprendemos a afinar la escucha por la observación, y realizamos muchas prácticas. Usamos el laboratorio de relación de ayuda con Gestalt para entrenarnos en la comunicación: la escucha profunda a nuestro interior, la expresión en el círculo, la expresión transparente superando la incomodidad del miedo al conflicto, límites y asertividad.
Shiatsu Tántrico
Realizamos este trabajo de reconocer la presencia de la energía sexual durante el masaje Shiatsu y le damos un enfoque de sanación. Esto lo trabajamos en un taller específico.
Convivencia y comunidad
Los cursos se realizan en régimen de convivencia en La Casa del Búho, y esto lo consideramos como parte de la formación en cuanto a tomar distancia de la cotidianidad y adentrarnos en un ambiente de aprendizaje consciente en grupo donde compartimos comidas y ratos de conversación. También emprendemos pequeños proyectos de Shiatsu participando en ferias alternativas, en festivales, en actividades deportivas o en jornadas donde los alumnos realizan masajes a bajo coste o la voluntad. También se promueven grupo de prácticas de shiatsu entre alumnos.
Conciencia Extendida
Incluimos en la formación una introducción a la Hipnosis Regresiva para darle profundidad al trance que emerge de manera espontánea con Shiatsu. Damos energía al viaje de la visión que el estado particular de relajación profunda con Shiatsu facilita. Trabajamos también con los sueños desde la Gestalt y también asociándolos con MTC a los órganos y vísceras y sus patrones de desarmonías.