Escuela Vivencial de Shiatsu

Un tiempo y un espacio para tu transformación interna

Acompañando procesos y entrenando la sensibilidad en el tacto desde 2009

Nuestro enfoque
En nuestra escuela -si lo deseas y te comprometes- despertarás al terapeuta de Shiatsu que llevas dentro. Retomarás un diálogo consciente y saludable con tu propio cuerpo. Aprenderás a escuchar su lenguaje a través de sensaciones corporales y aspectos físicos que te aportarán mayor conexión con tu salud y tu bienestar. Emprenderás un viaje por el sentido del tacto que te conducirá a activar la intuición, la sensibilidad, la percepción y la observación minuciosa. A través de la tradición oriental de la salud y la experiencia de dar y recibir masaje shiatsu te adentrarás en un proceso de desarrollo personal y autoconocimiento y esto será parte de tu entrenamiento para acompañar a otrxs con Shiatsu.

En nuestra escuela desarrollamos el contenido en torno a estos trabajos:

El conocimiento de la Medicina China y técnicas japonesas de masaje. Teoría de los 5 elementos. Mapa de meridianos de energía y sus conexiones. Qi Gong como práctica de meditación y conciencia del cuerpo energético. Feng Shui como forma concreta de unión del individuo con la Naturaleza y gestión energética de los espacios.

El diálogo con el cuerpo. La escucha del propio cuerpo, el contacto físico como relación con el otro, el descubrimiento de la intuición a través de las sensaciones físicas, de las emociones, o de las fantasías, la autoobservación, la expresión de las emociones contenidas en los síntomas físicos, la escucha de la voz del síntoma, de los órganos y visceras del cuerpo. Todo esto bajo el modelo de trabajo de la Gestalt.

La educación del profesional de Shiatsu en cuanto a mediador en la relación de ayuda utilizando para esto la Gestalt en grupo. Aquí aprendemos a través del trabajo personal muchas habilidades como empatía, comunicación con lxs otrxs, gestión emocional, expresión responsable, facilitación de la expresión emocional de lxs otrxs, gestión del conflicto y el acuerdo consciente, gestión de la transparencia.

El contacto con la Naturaleza. Acorde a la teoría de los 5 elementos, le damos sitio a los ciclos naturales tomando consciencia de los matices de cada tiempo. Lago, Cielo, Agua, Montaña, Trueno, Viento, Fuego, Tierra. Y emprendemos un trabajo en plena Naturaleza por elemento: Metal, Agua, Madera, Fuego y Tierra.

Descúbrete a ti mismo/a

Nuestra Escuela pretende ofrecer al alumno una formación completa para integrar en su vida el valioso poder sanador del contacto entre personas y despertarle sus propios recursos y herramientas que le den la posibilidad real de convertirse en un terapeuta de Shiatsu, como especialista en la relación de ayuda, incidiendo en el conocimiento ancestral de la Medicina China y las técnicas japonesas de masaje Shiatsu y otorgando una importancia básica al trabajo vivencial del alumno en el grupo. El desarrollo de esta enseñanza establece la trasmisión de las técnicas de Shiatsu y otros conocimientos y pretende animar la creatividad y el hacer espontáneo que cada alumnx debe descubrir de sí mismx, a través del trabajo personal en los tres años de formación. Este trabajo personal se promueve en el grupo con dinámicas destinadas a la observación de sí y la comunicación a los demás del darse cuenta propio, la expresión emocional, el encuentro de cada uno con su dificultad específica en el trabajo y el abordaje de esta dificultad. Profundizando en el contacto con la otra persona, la sensibilidad en el tacto, el sentir propio cuando entro en contacto, el desarrollo de la intuición a través de la atención en qué siento y en la fantasía que construyo sobre el otro.

Particularidades

W

Incluimos todas las tradiciones orientales de la salud: Shiatsu, QiGong, TaiChi, Reiki, Feng Shui, I Ching, Seiki, Sotai, Fitoterapia.

W

Generamos un laboratorio de experimentación en grupo con Gestalt para el desarrollo personal

W

Vivimos la teoría de los 5 elementos con el contacto con la Naturaleza: Chamanismo y Feng Shui

W

Establecemos una profunda relación de confianza con cada alumno para que se atreva a tomar todo el camino de autoconocimiento

W

Le damos todo el espacio a la experiencia interna que ocurre cuando practicamos Shiatsu

W

Generamos acciones de impacto en nuestro entorno con el apoyo voluntario de los alumnos: damos Shiatsu en parques, en festivales, en eventos deportivos, en ferias alternativas.

La voz interna

Shiatsu es un camino de meditación y de contacto con todo lo que se mueve en una relación de dos en ambas direcciones. En la máxima escucha, sensibilidad e intención consciente basada en una estructura de conocimiento ancestral internalizada e incorporada a la toma de decisiones en la acción del Shiatsu.

La vivencia del Shiatsu

Tu sabiduría interior

Te vamos a facilitar toda la información y conocimiento de MTC, Shiatsu, nutrición, anatomía, fisiología. Te vamos a mostrar cómo nosotrxs integramos y utilizamos estos conocimientos en la práctica… para que tú experimentes y compruebes por ti mismo/a lo que te sirve y lo que no y poco a poco te acerques cada vez más a un lugar interno, sagrado, verdadero y real de sabiduría que resuena contigo.

 

 

Profunda escucha del cuerpo

A través de la sensibilidad de las manos aprendemos con Shiatsu a escuchar a los otrxs y a sentir nuestra presencia intensamente. En esta escucha percibimos una realidad que vamos comprobando a través de la comunicación en el grupo de trabajo. Aprendemos a recibir sensaciones en nuestro cuerpo que aportan información y diálogo. Incorporamos nuevos registros del lenguaje corporal,  y valoraciones visuales de la forma y rasgos de las manos, el rostro, la lengua, la espalda, el abdomen. Este entrenamiento incrementa tu capacidad de escucha en la conexión con el cuerpo.

Autoridad en tu proceso de salud

Tu salud te pertenece y puedes aprender a escuchar lo que te sienta bien y lo que te sienta mal. Date permiso para experimentar contigo mismx, admitiendo los errores como posibilidades en la comprobación hasta llegar a los lugares de confianza. Con mucha paciencia y observación podrás volver a recuperar la autoridad plena de tu bienestar. Toda la información está en tu organismo (mente-cuerpo-emociones-espíritu), y puedes activar los recursos de salud que posee tu cuerpo en sus mejores condiciones.

La amplia vivencia del Shiatsu

Dar o recibir Shiatsu es una experiencia de contacto profundo. Moviliza la energía, incrementa la conciencia corporal, generamos un espacio de silencio para que ocurra la escucha emocional. Por eso el Shiatsu puede convertirse en un tiempo de confianza para la expresión emocional y la catarsis o una entrega a las sensaciones físicas y energéticas que conduzca a estados amplificados de serenidad, gratitud, paz, bienestar. Pueden activarse memorias de la infancia en medio del Shiatsu. Puede producirse una ensoñación y que lleguen visiones a la percepción. Puedes tener experiencias que son difíciles para ti en otras circunstancias como la receptividad, la sensibilidad, la ternura, los límites, pedir lo que quieres, decir lo que no te gusta…

Contacto con la Naturaleza y convivencia

En nuestra escuela la medicina china la vivimos en contacto con los elementos naturales: agua, madera, fuego, tierra y metal son escenarios en el entorno del río, la cueva, el bosque, la tribu, la montaña. Por eso la mayor parte de la formación es residencial en La Casa del Búho en la sierra de Cádiz en medio del monte para vivir este contacto mediante el QiGong al aire libre y salidas a lugares de poder en plena Naturaleza. La convivencia del grupo también es valorada ya que es un escenario donde ocurren experiencias más allá de la sala(amistad, fiesta o conflictos) que además las podemos revisar en la sala a través de la Gestalt.

Sensibles a lo comunitario

Nos interesa el impacto del Shiatsu en nuestro entorno a través de acciones en la calle, en las plazas, en los parques, en festivales, en ferias, en eventos deportivos. Nos encanta el Shiatsu y lo queremos compartir, difundir y dar a conocer sus ventajas en el bienestar humano. Por eso nos agrupamos en actividades voluntarias donde todos colaboramos en relaciones de igualdad, dando a conocer nuestra aportación desde el estudiante al compañero profesional.

Aprendemos juntxs cuando quieras