Modelo Transpersonal

En el proceso de la relación de ayuda, son muy diversas las posibilidades que existen en el marco de las técnicas convencionales: el abordaje terapéutico mediante la Gestalt, la representación de escenarios, las visualizaciones, la indagación en los sueños o el propio símbolo del Eneagrama del Cuarto Camino aportado por George Gurdjieff. Fué el originador de una escuela de trabajo espiritual que, partiendo de un conocimiento ancestral, aporta un conocimiento sobre la naturaleza de los individuos.

La psicología transpersonal es una rama de la psicología que integra los aspectos espirituales y trascendentes de la experiencia humana con el marco de trabajo e investigación de la psicología moderna.

El término transpersonal significa “más allá” o “a través” de lo personal, y se refiere a las experiencias, procesos y eventos que transcienden la habitual sensación de identidad, permitiendo experimentar una realidad mayor y más significativa. Se trata de una exploración a través de los estados modificados de consciencia, unitivos, espirituales y trascendentes.

Perteneciente a la rama de la Psicología Humanista, constituye una comprensión diferente del psiquismo, la salud, la enfermedad y el desarrollo personal y espiritual.

Existen diversas formas de acceso a la conciencia expandida como: la indagación regresiva, la bioenergética, la respiración holotrópica, etc.

SAMSUNG CSC