
Mutantes en Plutón.
Un viaje hacia la autenticidad.
Estos días de semana santa nos hemos reunido en la casa del Búho – Algodonales en torno a la propuesta de tocar los espacios más sensibles de nuestra transformación. Lo hemos llamado el viaje de Plutón porque este dios de las profundidades nos señala donde nos confrontamos con mayor firmeza a nosotrxs mismxs para tomar los cambios que son necesarios tomar para nuestro despertar y para completar nuestra máxima expresión como seres genuinos.
Plutón rige la muerte, la vida, y la sexualidad. Viene a provocar la mutación, el tránsito pendiente en esta existencia para completar un recorrido cargado de sentido interno y de evolución. Está conectado con las situaciones de cambio traumático o de impacto emocional. Remueve emociones y creencias, sacando a la luz nuestra vulnerabilidad y modificando la percepción de las cosas.
El punto de partida es siempre el descubrimiento de que existe un lugar en nuestra vida donde el miedo y el amor confluyen. A todos/as la vida nos presenta situaciones en las que se da una mezcla de búsqueda de algo auténtico, algo que sentimos como personal, y al mismo tiempo nos vemos atrapados por la necesidad, el dolor o el miedo. Todo ello está conectado profundamente con un propósito y con un aprendizaje. Se trata de procesos que indagan en nuestro instinto y nuestro subsconsciente, el plano en el que se desenvuelven los asuntos de plutón.
Estas vivencias suelen ser una provocación a entrar en nuestra intimidad donde se albergan nuestros aspectos más vulnerables. La incertidumbre, la fragilidad, la confusión, etc., son el escenario previo para el contacto con este viaje hacia la transformación. Aunque al inicio siempre se presentarán las resistencias: la irritabilidad, la defensa, el juicio, el orgullo… Todos ellos nos van a indicar que estamos ante el punto de inflexión, la temática interna donde se resuelve la encrucijada del amor. O lo traspasamos, o Plutón viene a darnos un golpe de estado en alguna de las múltiples formas en las que se manifiestan las mutaciones a lo largo de la vida. Plutón te confronta con tu cambio, y si tú no lo tomas como responsabilidad para despertar, la enfermedad, el accidente, el cambio repentino acontece en tu vida para llevarte al mejor lugar de evolución.
El análisis de la carta astral nos descubre esos tránsitos. Nos indica como para unas personas el vínculo afectivo y el abandono emocional es un lugar de aprendizaje. El viaje se produce en la polaridad apego- desapego y las situaciones adversas permiten ensayar un “departamento de crisis” a través del cual aprender y a su vez movilizar a otras personas. A otras Plutón les remueve su libertad empujándoles a no ocultar los sentimientos y a mostrar su verdad a las personas queridas. Y a otras, les confronta con la autoridad, con la supervivencia, con el juez interno, etc.
Plutón viene a provocarte para que transformes la impulsividad y la rabia en voluntad creadora; a que cambies las formas posesivas y fanáticas en formas de autoexpresión brillantes; a que dejes de ocultar tus sentimientos y el placer, y elijas “comerte todo el pastel” sin pedir permiso; a no tener miedo al conflicto con el instinto; a convertir la energía sexual condicionada en energía creadora; a modificar la necesidad de ser vista y reconocida en una forma natural de entrega y de servicio desde la sensibilidad y la vulnerabilidad. Ofrece la posibilidad de transformar la pasión invasiva en una energía que formula proyectos creativos; a no pelear con la autoridad externa y construir la propia autoridad interna.
La Gestalt de la mano de la carta astral facilita desvelar para uno/a mismo/a el mapa de esa mutación, el lugar exacto donde la temática emerge como un contacto emocional que urge transitar. La psicomagia es la manera creativa que evita paralizarnos en el drama o en la ofuscación y nos acerca a nuestra respuesta creativa. Mediante la representación de un personaje con un disfraz, la persona ve mejor la complejidad de su viaje de despertar y abre nuevas posibilidades. Durante un rato tiene que ponerse delante de todos en el pellejo de esa parte suya que, con la máscara de un personaje, ejerce su autoexpresión. Ahí toma contacto con su vergüenza, su sexualidad limitada, sus condicionamientos para expresar su verdad, su vulnerabilidad, etc. Todas ellas formas ocultas, inconscientes que están esperando ser desveladas para mostrar el potencial movilizador que le espera a la persona que se atreve a traspasar esta fascinante órbita plutoniana.
Gracias a todxs los valientes que han tomado esta propuesta con nosotrxs para propiciar mutaciones internas que nos acerquen cada vez más a lo que ya somos.