Taller de 12 horas repartidas entre sábado y domingo bajo el enfoque gestáltico con trabajos de movimiento expresivo, proceso corporal integrativo, y laboratorio humano de experimentación y expresión.
Objetivos del taller:
-Generar un espacio y tiempo para cada participante donde pueda revisar y trabajar con su propia necesidad y conflicto relacionado con: sexualidad, gestión del deseo, intimidad apertura y límites, comunicación, relaciones, relación interna con su propia polaridad femenino-masculino. Reconociendo el punto de partida al inicio para cada uno y qué quiere atravesar durante el taller en torno al tema propuesto.
¿A quién va dirigido?
Mujeres y hombres interesadxs en:
-Renovar su relación o relaciones de intimidad y convertirlas en un espacio de experimentación, donde aprender a cuidarnos, a atendernos, a apoyarnos a nosotrxs mismxs.
-Mejorar la escucha y la comunicación.
-Desarrollar habilidades para atravesar los conflictos tomando todo su aprendizaje y logrando acuerdos creativos para todxs. Aprender a darle tiempo y espacio al proceso emocional y permitir su regulación natural.
-Incrementar la honestidad, la comunicación, la responsabilidad, la transparencia, el desapego y el encuentro real con unx mismx y en nuestras relaciones.
Propuestas de trabajo:
- Más allá de la monogamia o poliamor: ausencia de modelo de relación. Cómo me quiero relacionar contigo aquí y ahora. Cómo te quieres relacionar conmigo aquí y ahora.
- La seducción, la apertura y la conquista del espacio propio: competitividad o colaboración.
- Gestión de estados emocionales intensos: celos, desconfianza, enamoramiento, deseo… etc.
- Los patrones instintivos y los patrones aprendidos: sexualidad, biología, apego, posesividad y huida
- Roles de manipulación que sabotean la escucha. La comunicación transparente de lo que siento y de lo que quiero: concretar con la palabra la forma que deseo para mi relación.
- El viaje de la entrega, la libertad y la apertura del corazón
Dinámica:
· El taller es eminentemente práctico. Aprendizaje en grupo desde la experiencia con enfoque gestáltico. Laboratorio de experimentación y expresión de la vivencia interna y desarrollo del proceso si la expresión adquiere fuerza con la emoción.
· Se trabajará con dinámicas que buscan tomar contacto con los aspectos internos de cada uno.
· Se abordarán casos concretos de las personas que asistan a través del trabajo individual.